El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Cataluña ha abierto una consulta pública previa a la elaboración de un proyecto de decreto por el que se establece la vacunación antirrábica obligatoria y otras medidas sanitarias básicas para los animales de compañía.
La consulta se dirige a obtener la opinión de la ciudadanía en general y de los sectores más relacionados con los animales de compañía sobre la conveniencia de regular la vacunación de perros, gatos y hurones para conseguir una protección adecuada frente al riesgo que supone la enfermedad de la rabia.
El principal objetivo de la consulta es establecer de forma obligatoria la vacunación antirrábica para todos los perros. En el caso de gatos y hurones, que también son transmisores de la enfermedad, se pretende valorar su vacunación obligatoria según el contacto que puedan tener en el exterior.
En el documento de la consulta se destaca especialmente la proximidad geográfica de España con países endémicos de rabia como Marruecos: "No se puede descartar la aparición de esta enfermedad en nuestro territorio", señalan. Además, "el riesgo se incrementa por ser una vía de tráfico de personas y animales entre el Norte de África y Europa. Asimismo, el escenario mundial actual donde el desplazamiento a menudo de largas distancias de personas y animales procedentes de diferentes países se convierte en una práctica habitual, comporta también un aumento del riesgo de introducción de enfermedades como la rabia, procedentes de zonas donde está presente", añaden. El comercio ilegal de animales de compañía supone también un riesgo de propagación de esta enfermedad.
Por otro lado, explican que "el conflicto bélico en Ucrania ha supuesto la entrada en nuestro territorio de animales de compañía procedentes de un país con presencia de rabia que nos obliga a reforzar las medidas protectoras y preventivas para evitar los contagios de la enfermedad". "La vacunación voluntaria actual comporta que solo un 12 % de los perros aproximadamente estén vacunados", añaden.
La encuesta está disponible hasta el 12 de diciembre a través de este enlace.