Fidel Astudillo, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios (CACV); Francisco Javier Chavernas, presidente del Ilustre Colegio de Veterinarios de Jaén; acompañados en mesa presidencial por el alcalde del Ayuntamiento de Jaén, Julio Millán Muñoz; el decano de la Facultad de Veterinaria de Córdoba, Manuel Hidalgo Prieto; la vicepresidenta tercera y diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior de la Diputación de Jaén, África Colomo Jiménez; y el director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta de Andalucía, Jorge del Diego Salas, inauguraron este pasado viernes el XVII Congreso Andaluz de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía, celebrado el 25 y 26 de noviembre en el Palacio de Congresos de Jaén, IFEJA.
El presidente del CACV, Fidel Astudillo, agradeció, en primer lugar, la gran acogida de esta decimoséptima edición, organizada en Jaén, y que ha llegado a cifras tan deseadas como las más de 720 inscripciones de congresistas, además de las 35 casas comerciales y la gran acogida de los auxiliares de clínica para su programa del sábado. Astudillo hizo hincapié, por otro lado, en el gran nivel de las ponencias y, como no, la calidad de los ponentes elegidos por el comité científico, con profesionales venidos de diversas partes de España, incluso fuera de nuestro país. Además, el presidente del CACV dio las gracias a todas las casas comerciales por su apuesta, un año más, en formar parte de esta reunión de expertos que trabajan al unísono por la actualización en conocimientos veterinarios. “Son, cada edición, un medio excelente para conocer las últimas novedades tecnológicas del sector para mejorar el trabajo veterinario diario”.
“Este congreso está consolidado como una de las referencias científico-formativas, además de social y comercial, de la práctica profesional de la veterinaria de animales de compañía en España” puntualizó Astudillo.
Por su parte, el presidente del Colegio de Veterinarios de Jaén, Francisco Javier Chavernas, quiso “dar la bienvenida a la provincia a todos aquellos compañeros veterinarios que se han desplazado desde diversos puntos geográficos para actualizar conocimientos", y subrayó “la necesidad de remar todos hacia un mismo sentido, el concepto One Health. Los profesionales veterinarios deben estar presentes en las estrategias mundiales de prevención y control, y aplicarse a nivel tanto global como local. Los clínicos, al igual que el resto de los veterinarios de otros sectores, son parte esencial”.
El encuentro tuvo un gran éxito de participación y contó con veterinarios, auxiliares de clínica veterinaria, estudiantes y entidades relacionadas con la veterinaria, con el propósito de compartir conocimientos, experiencias y sinergias.
Entre los ponentes de las especialidades tratadas (Medicina interna, Cirugía, Diagnóstico por imagen y Oftalmología) destacaron Dolores Pérez, Silvia Penelo, Gustavo Ortiz, Jorge Llinas, José Rodríguez, Hernán Forminaya, José Antonio Santiago, Mónica de León y Laura Muñoz.