La Fundación Rof Codina impulsa la digitalización de la historia clínica de los animales, así como la formación especializada en todos los hospitales veterinarios universitarios de España a través de un VIR, según ha indicado este pasado viernes el gerente de la Fundación Rof Codina, Xavier Ferreira, en la reunión de trabajo de la Asociación de Hospitales Veterinarios de España (HVU), un foro inaugurado por el rector de la USC, Antonio López, en el Pazo de Montenegro de Lugo, donde se dieron cita los responsables de los trece hospitales veterinarios universitarios de España.
El encuentro de la Asociación de Hospitales Veterinarios Universitarios de España promovido por la Fundación Rof Codina pretende revitalizar las tareas de una entidad establecida en el campus de Lugo desde hace más de dos décadas, pero cuyo nivel de actividad ha descendido notablemente en los últimos años, según Ferreira.
La presentación del actual director veterinario del hospital Rof Codina, el profesor Antonio González Cantalapiedra, como candidato a asumir la presidencia del HVU es una de las primeras iniciativas impulsadas por la USC y, concretamente, a través de la Fundación Rof Codina, para la promoción de la Asociación de Hospitales Veterinarios Universitarios de España, destacó Xavier Ferreira, quien también adelantó la inminente puesta en marcha de un programa de formación clínica especializada, como un VIR, en el Hospital Veterinario Rof Codina. “Es un título de la USC que creemos que podemos extender a otros hospitales, además de trasladar la relevancia de dicha especialización al Ministerio de Universidades”.
Además de hablar de la necesidad de potenciar la formación clínica especializada de los nuevos licenciados en veterinaria y de ampliar la labor de I+D+i que se desarrolla en los hospitales veterinarios universitarios de España, los participantes en el encuentro HVU celebrado en Lugo también debatieron cuestiones encaminadas a optimizar la fórmulas de gestión de estos centros universitarios de formación e investigación.
Las propuestas trasladadas desde la Fundación Rof Codina a los responsables de los hospitales veterinarios universitarios españoles representados en el HVE responden a proyectos muy ambiciosos que requieren una importante financiación, indicó Ferreira, para luego adelantar su disposición a iniciar gestiones para intentar recaudar fondos Next Generation para tal cometido.
En la sesión inaugural del encuentro de la Asociación de Hospitales Veterinarios Universitarios de España, acto presidido por el rector Antonio López y en el que han participado la alcaldesa del Ayuntamiento de Lugo, Lara Méndez, así como el responsable territorial en Lugo del Ministerio de de Presidencia, Gerardo Criado, y el diputado provincial Roberto García, destacaron la importancia de la profesión y de la clínica veterinaria en la actividad social, económica y productiva de la provincia de Lugo.
“La Facultad de Veterinaria de Lugo y su hospital Rof Codina son dos centros de referencia a nivel nacional e incluso internacional, tal y como confirma la renovación de la acreditación por parte de la EAEVE”, señaló el rector Antonio López, quien también destacó la importancia de este centro de la última homologación del campus de especialización Campus Terra, por la Xunta de Galicia, en la sede universitaria de Lugo.
El responsable territorial de la Presidencia de la Xunta de Galicia en Lugo, Gerardo Criado, calificó de "esencial" para la sociedad la labor que desarrollan los profesionales veterinarios, consideración a la que la alcaldesa del Ayuntamiento de Lugo, Lara Méndez, añadió "el enorme impacto social y económico de la Facultad de Veterinaria y Campus Terra de la provincia de Lugo". Estos beneficios que reporta la USC para la provincia y para los lucenses justifican el importante y continuado apoyo de la Diputación Provincial a la institución académica, concluyó el diputado Roberto García.