MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Un equipo de la CEU UCH recibe la beca internacional Feline Grant 2022 para la investigación de la artrosis felina

Dotada con 50.000 €, esta ayuda permitirá al grupo liderado por el profesor José María Carrillo Poveda evaluar la respuesta a la administración de un complemento dietético a base de colágeno tipo II.


El profesor José María Carrillo y el equipo investigador premiado con la Feline Grant 2022, en el Hospital Clínico Veterinaria de la CEU UCH. El profesor José María Carrillo y el equipo investigador premiado con la Feline Grant 2022, en el Hospital Clínico Veterinaria de la CEU UCH.

El equipo de investigación liderado por el profesor José María Carrillo Poveda, de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Hererra (CEU UCH) de Valencia, ha obtenido la beca que concede el programa de Movilidad Felina de Vetoquinol, entre los proyectos internacionales presentados a esta convocatoria. La “Feline Grant 2022”, dotada con 50.000 euros, permitirá desarrollar el proyecto de investigación del profesor Carrillo y su equipo sobre artrosis en gatos, titulado "Estudio clínico con Flexadin Advanced Cats comparado con placebo, mediante la evaluación de biomarcadores sanguíneos y urinarios, ecografía, tomografía computarizada y radiología, y evaluación del propietario en gatos con artrosis".

Evaluar la respuesta a la administración de un complemento con colágeno tipo II

La artrosis es una enfermedad degenerativa articular que afecta a un alto porcentaje de los gatos adultos. La administración de colágeno tipo II para tratar los tejidos cartilaginosos es un tratamiento habitual en estos casos, pero aún no existen resultados de estudios científicos publicados que evalúen su efectividad. El objetivo de este estudio de la CEU UCH, que se llevará a cabo durante dos años, es evaluar la respuesta a la administración en gatos de un complemento dietético a base de colágeno tipo II: Flexadin Advance Cats.

Esta evaluación se realizará a partir del seguimiento en gatos con artrosis de diversos biomarcadores en sangre y orina y de los resultados de pruebas radiológicas, ecografías y TAC, realizadas en el Hospital Clínico Veterinario de la CEU UCH durante 5 meses. Los resultados se compararán con los de un grupo placebo. Junto al estudio de biomarcadores, también se evaluarán los resultados de la aplicación de escalas de dolor musculoesquelético de los veterinarios que atienden a estas mascotas y de cuestionarios realizados a los dueños de los animales sobre el comportamiento de sus gatos durante el tratamiento aplicado.

Equipo ganador de beca Feline Grant 2022

Al frente del equipo becado con la Feline Grant 2022 está el profesor titular del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la CEU UCH, José María Carrillo Poveda, que es también director de la Cátedra Fundación García Cugat-CEU para la investigación biomédica y presidente de la Sociedad Española de Cirugía Veterinaria (SECIVE). Integran el equipo investigador los profesores e investigadores de la Facultad de Veterinaria de la CEU UCH Mónica Rubio, Joaquín Sopena, Katiuska Satué, Elena Damiá, Belén Cuervo, Deborah Chicharro, Ángel Hernández, Vicente Esteve, Pau Peláez, Marta Torres, Laura Miguel, Ayla del Romero y las estudiantes de doctorado adscritas al grupo Emma Martins y María Gemma Velasco.

Mas noticias

Artículos Animales de compañía

23 Marzo 2023

23/03/2023

Los perros con ansiedad tienen conexiones neuronales más fuertes entre la amígdala y otras regiones cerebrales

Actualidad Rumiantes

23 Marzo 2023

23/03/2023

La tuberculosis en el ganado vacuno se reduce hasta un 60 % gracias a la investigación veterinaria

Actualidad Animales de compañía

23 Marzo 2023

23/03/2023

José Luis Ibáñez es el nuevo business unit manager de Animales de Compañía de Ceva Salud Animal

Empresas Animales de compañía

23 Marzo 2023

23/03/2023

Biocan presenta de la mano de Jorge Llinás su innovador producto para el manejo de las afecciones respiratorias

Artículos Rumiantes

23 Marzo 2023

23/03/2023

Principales medidas complementarias de control de las diarreas en terneros

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS