MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Cataluña bate récord de inscripciones de animales de compañía

Con un total de 113.383 registros nuevos, el Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña elogia el buen funcionamiento del Archivo de Identificación de Animales de Compañía y la labor de los veterinarios colegiados.


freepikfreepik

El Archivo de Identificación de Animales de Compañía (AIAC), gestionado por el Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña (CCVC), ha batido un nuevo récord de inscripciones de animales de compañía durante el año 2022 con un total de 113.383.

La Ley de Protección de los Animales de Compañía establece la obligatoriedad de la identificación de los animales de compañía, concretamente de perros, gatos y hurones. Identificar al animal es un acto de responsabilidad por parte del propietario hacia el animal y la sociedad. Durante la pandemia se han demostrando los beneficios emocionales que aportan los animales de compañía y cómo la ciudadanía cada vez es más consciente de ello, así como de la necesidad de que gocen de buena salud.

Si se analiza por especies, se han sido los siguientes datos:

  • 76.163 perros.
  • 36.513 gatos.
  • 273 hurones.
  • 204 mamíferos exóticos.
  • 154 aves.
  • 63 reptiles.
  • 3 caballos.
  • 2 otros (peces e invertebrados).

Las nuevas altas durante 2022 por provincias han sido las siguientes: Barcelona 77.173, Tarragona 13.465, Girona 13.163 y Lleida 6.962.

Uno de los principales servicios del AIAC es que contribuye a recuperar los animales perdidos o extraviados. En concreto, el 85,35 % de los animales que se localizan perdidos en la calle y que están inscritos en la AIAC son devueltos a su propietario. "El buen funcionamiento del AIAC es posible gracias a los veterinarios colegiados que proporcionan información del servicio del AIAC", destaca el presidente del CCVC, Ricard Parés. Y explica: “Son los veterinarios quienes ponen el microchip y lo inscriben en el AIAC. Nos sentimos muy agradecidos y orgullosos por el gran trabajo de un colectivo que no se ha detenido a pesar de la pandemia”.

AIAC es la base de datos más extensa de Cataluña, cuenta con 1.500.000 de animales inscritos. Dispone de un servicio de atención continuada los 365 días al año y está dotada de los recursos técnicos necesarios y del personal adecuado para mantener actualizada y operativa en todo momento.

Mas noticias

Eventos Agenda

23 Septiembre 2023 - 24 Septiembre 2023

23/09/2023 - 24 Septiembre 2023

I Congreso Científico Hospital Veterinario Menes

Eventos Agenda

22 Septiembre 2023 - 23 Septiembre 2023

22/09/2023 - 23 Septiembre 2023

Curso práctico del Manejo y Tratamiento del Paciente de Urgencias

Empresas Animales de compañía

22 Septiembre 2023

22/09/2023

Ecuphar patrocina una edición especial del número de odontología canina y felina de Canis et Felis

Actualidad Actualidad Veterinaria

22 Septiembre 2023

22/09/2023

“Los veterinarios somos los únicos facultativos competentes en bienestar animal”, asegura Luis Alberto Calvo

Actualidad Animales de compañía

22 Septiembre 2023

22/09/2023

“Vuélvete”, la campaña del Colegio de Veterinarios de Sevilla para celebrar el Día Mundial del Perro Adoptado

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS