MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La RSCE lamenta que “no todos los perros hayan podido tener acomodo adecuado dentro de esta ley”

El presidente de la Real Sociedad Canina de España, José Miguel Doval, pondera su aprobación definitiva y destaca que la Ley de Bienestar Animal ofrece un “marco nacional” para el bienestar de los perros y contra el maltrato.


La Real Sociedad Canina de España (RSCE) considera que la aprobación definitiva de la denominada Ley de Bienestar Animal aporta “un marco nacional sobre el que trabajar con el objetivo principal de garantizar el bienestar de nuestros perros y acabar con el maltrato y el abandono”, ha destacado su presidente, José Miguel Doval, quien ha incidido en que "ahora vamos a hacer todo cuanto esté en nuestra mano para que los perros de raza y los relacionados con ellos estén convenientemente protegidos por la ley".

Para esta organización, la voz del perro en España desde hace 112 años, es muy “positivo” el “reconocimiento” de la cría moderada y responsable como estrategia fundamental para lograr ese bienestar animal, así como de la figura del criador, de las asociaciones de criadores y de las actividades cinófilas. 

El presidente de la RSCE lamenta que “no todos los perros hayan podido tener acomodo adecuado dentro de esta ley”. Asimismo, la Real Sociedad Canina también apostaba por eliminar la legislación sobre los Perros Potencialmente Peligrosos, lo que finalmente no se ha conseguido. 

El presidente de la RSCE ha asegurado que en adelante “nos toca trabajar para que los desarrollos reglamentarios reflejen de la manera más adecuada el espíritu de esta ley”. 

Por último, ha señalado que la RSCE continuará en las mesas de trabajo con el Gobierno para conseguir esos reglamentos adecuados. “Igualmente, vamos a convocar a otras asociaciones relacionadas con nuestra actividad para conocer su punto de vista y poder unificar la voz y las demandas de nuestro sector”.

Mas noticias

Artículos Animales de compañía

23 Marzo 2023

23/03/2023

Los perros con ansiedad tienen conexiones neuronales más fuertes entre la amígdala y otras regiones cerebrales

Actualidad Rumiantes

23 Marzo 2023

23/03/2023

La tuberculosis en el ganado vacuno se reduce hasta un 60 % gracias a la investigación veterinaria

Actualidad Animales de compañía

23 Marzo 2023

23/03/2023

José Luis Ibáñez es el nuevo business unit manager de Animales de Compañía de Ceva Salud Animal

Empresas Animales de compañía

23 Marzo 2023

23/03/2023

Biocan presenta de la mano de Jorge Llinás su innovador producto para el manejo de las afecciones respiratorias

Artículos Rumiantes

23 Marzo 2023

23/03/2023

Principales medidas complementarias de control de las diarreas en terneros

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS