El sector veterinario en España ha presentado su primer informe que analiza en detalle su estado de salud, desglosando las principales áreas que lo rodean. Los datos se presentaron durante La Tarde del Sector, celebrada en Iberzoo+Propet, y en la que se entregaron los Premios Antón, el Premio Eureka Protección Animal y el Premio Impulso además del Premio AMVAC Solidario. El informe ha sido elaborado por la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) y la Asociación Española de la Industria y el Comercio del sector del Animal de Compañía (AEDPAC).
Según el informe, el sector de pequeños animales representa cerca del 2 % del PIB español, generando un total de 27.800 millones de euros. Además, más del 43 % de los hogares españoles tienen una mascota y hay alrededor de 6.700 clínicas veterinarias en el país. El informe muestra que la clínica independiente individual domina el panorama veterinario español, representando el 65% de la facturación total.
Actualmente hay alrededor de 34.000 veterinarios en activo en España, de los cuales la mayoría trabaja en clínicas de pequeños animales en el ámbito privado. Los salarios medios de los veterinarios han aumentado notablemente desde el convenio colectivo de 2020, con un promedio de 2.020,98 euros en el tercer trimestre de 2022.
Además, se espera un crecimiento escalado del sector veterinario en España hasta alcanzar los 4.000 millones de euros anuales para 2030. El informe fue elaborado por Dskuad, vinculado a la Universidad de Navarra. La intención del informe es que se convierta en una referencia medible de la tendencia de todos los indicadores clave del sector.
La tarde puso el punto final con la entrega de reconocimientos. Los Premios Anton, que reconocen a personas, empresas e instituciones por su apoyo a los animales de compañía, fueron para Koala Mascotas (Canarias), en el apartado de mejor comercio detallista de España; Alex Artero (Artero); José Ramón Escribano, en la categoría a mejor trayectoria profesional; la Escuela Española de Detección y Salvamento con Perros (ESDP), por su labor en la salvación de animales y personas en desastres; y para Global Vets Aid, en la categoría protección animal.
Por su parte, los Premios Eureka de Protección Animal reconocieron el trabajo de ACUNR (Animales Con Un Nuevo Rumbo), el premio Impulso a la mejor startup de la feria fue para The Doog Life y el premio AMVAC Solidario se lo llevó la asociación Pablo Ugarte, que lucha contra el cáncer infantil.
Para terminar se reconoció la labor de las empresas colaboradoras que han hecho posible que esta sea ya la séptima edición de la feria del sector en España. Así, recibieron una placa conmemorativa Boehringer Ingelheim, Royal Canin, Hill´s, Affinity, Purina, Eukanuba, Idexx; Elanco, Zoetis, MSD Animal Health, Virbac, Ecuphar y Covetrus.