MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El 60 por ciento de los veterinarios en activo trabaja en clínicas de pequeños animales

El informe de AMVAC y AEDPAC presentado en la pasada edición de Iberzoo+Propet ofrece una visión global de la importancia del sector en la economía y la actividad laboral de nuestro país.


freepikfreepik

Durante una Tarde del Sector enmarcada en la edición de este año de Iberzoo+Propet celebrada la semana pasada, la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) y la Asociación Española de la Industria y el Comercio del sector del Animal de Compañía (AEDPAC) presentaron el informe sectorial que analiza el momento que atraviesa el sector relacionado con los animales de compañía.

El informe asegura que el sector de pequeños animales representa cerca del 2 % del PIB español, generando un total de 27.800 millones de euros. Además, más del 43 % de los hogares españoles tienen una mascota y hay alrededor de 6.700 clínicas veterinarias en el país. La clínica independiente individual domina el panorama veterinario español, con un 65 % de la facturación total.

El empleo veterinario en cifras

En cuanto al empleo veterinario, actualmente hay alrededor de 34.000 veterinarios en activo en España, de los cuales la mayoría trabaja en clínicas de pequeños animales en el ámbito privado (73,3 %). Además, "el 60,2 % de los veterinarios en activo trabaja en clínicas de pequeños animales", señala el informe. 

Por género, el 68 % de los veterinarios en clínica de pequeños animales son mujeres, frente al 32 % de hombres. En cuanto a la propiedad de clínicas, los porcentajes están más igualados: 53 % mujeres y 47 % hombres.

En el caso de los auxiliares veterinarios, las mujeres abarcan casi la totalidad de los puestos, con un 95 %. Por otro lado, el 20 % de los veterinarios contratados son hombres y el 80 % mujeres.

Respecto a los salarios, los salarios medios de los veterinarios han aumentado notablemente desde el convenio colectivo de 2020, con un promedio de 2.020,98 euros en el tercer trimestre de 2022.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

29 Noviembre 2023

29/11/2023

Ahora sí, la telemedicina veterinaria llega para quedarse

Artículos Porcino

29 Noviembre 2023

29/11/2023

La era de los antibióticos ha llegado a su fin

Empresas Animales de compañía

29 Noviembre 2023

29/11/2023

Boehringer Ingelheim promueve la formación de los ecocardiografistas con diversas Jornadas de Ecografía Avanzada

Actualidad Rumiantes

29 Noviembre 2023

29/11/2023

La EFSA publica un informe sobre la vigilancia de encefalopatías espongiformes transmisibles en la UE

Actualidad Porcino

29 Noviembre 2023

29/11/2023

Una jornada en la Universidad de Zaragoza profundiza en la sostenibilidad socioeconómica en la industria porcina

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS