Recientemente, han salido a la luz algunas noticias alarmantes sobre la ingestión de salchichas y alimentos que contenían clavos y otros objetos punzantes en varios parques de Sevilla. Esta situación ha generado preocupación tanto en la comunidad veterinaria como en los dueños de mascotas, dado que no es la primera vez que se utiliza este tipo de elementos para causar daños graves que podrían resultar en la muerte de los animales.
Ante esta situación, D. Francisco Sánchez Castañeda, vicesecretario del Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla, ha explicado en una entrevista para Diario de Sevilla las lesiones que este tipo de cuerpos extraños peligrosos pueden ocasionar en nuestras mascotas. Entre ellas se encuentran la perforación del esófago, estómago o intestino, peritonitis e incluso la muerte, independientemente del tamaño del animal de compañía.
Sánchez Castañeda enfatiza la importancia de acudir de inmediato a un centro veterinario homologado en caso de que nuestra mascota ingiera accidentalmente un cuerpo extraño. También menciona que en algunos casos se puede extraer el objeto sin necesidad de recurrir a la cirugía si se actúa rápidamente. Además, en caso de ingestión de veneno, los profesionales veterinarios realizarán lavados gástricos o administrarán carbón activado como parte del tratamiento.
El Colegio de Veterinarios de Sevilla hace hincapié en la importancia de vigilar a nuestras mascotas para evitar la ingestión de objetos o sustancias que puedan poner en peligro su salud. Asimismo, si se identifican alimentos con agujas, alfileres, clavos u otros objetos punzantes arrojados intencionalmente, se insta a los ciudadanos a denunciar estos actos a la Policía Local por un posible delito contra los animales, que está tipificado en el artículo 340 bis del Código Penal. Las penas por este delito pueden oscilar entre 3 y 18 meses de prisión, además de incluir multas de considerable cuantía.