MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La Veterinaria tiene un plan para hacer frente a las enfermedades transmitidas por garrapatas

Los veterinarios se unen en un proyecto participativo que busca recopilar datos sobre la presencia de estos parásitos en España. Los responsables del proyecto piden la participación de todos.


En un esfuerzo sin precedentes, veterinarios de toda España se pueden unir en un proyecto participativo destinado a combatir las enfermedades transmitidas por garrapatas. Este innovador proyecto busca no solo recopilar datos sobre la presencia de garrapatas en el país, sino también mejorar la supervisión de estas plagas y prevenir las enfermedades asociadas a ellas.

El proyecto Gares, como se denomina esta iniciativa, constituye el primer esfuerzo colectivo en el que los principales expertos nacionales en el campo de las garrapatas y de las enfermedades que transmiten se unen para construir lo que puede ser el establecimiento de un Plan de Supervisión de Garrapatas en España que complete la información existente.

La figura del veterinario desempeña un papel crucial en este proyecto, ya que son profesionales expertos en salud animal y tienen un conocimiento profundo sobre las garrapatas y las enfermedades que transmiten. Su experiencia y dedicación son fundamentales para la recopilación de muestras, el diagnóstico y la prevención de enfermedades en animales y humanos.

El proyecto Gares, financiado por el Ministerio de Sanidad y por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation, tiene como objetivo crear un Grupo Nacional de Expertos sobre Garrapatas y Enfermedades transmitidas, en el que los veterinarios juegan un papel destacado. Este grupo será una referencia en la creación de contenidos y proporcionará apoyo técnico y científico.

Una de las tareas fundamentales del proyecto es la creación del primer mapa global de las garrapatas en España. Los veterinarios, mediante técnicas de muestreo, georreferenciación e identificación unificadas, recogerán muestras de diferentes regiones del país. Estas muestras serán analizadas en laboratorios especializados para determinar las especies de garrapatas presentes y su relación con los agentes zoonósicos bacterianos y víricos.

Además, se busca mejorar el conocimiento sobre la competencia vectorial de la especie de garrapata Hyalomma lusitanicum y el virus de la fiebre hemorrágica de Crimea Congo, enfermedad potencialmente grave tanto para animales como para seres humanos.

La recopilación de datos ya está abierta

Para lograr estos ambiciosos objetivos, los veterinarios participantes en el proyecto Gares llaman a la colaboración de ganaderos, investigadores y otros profesionales del sector. Se les proporcionará un kit de recogida de muestras y se les invita a completar un formulario de participación disponible en este enlace, lo que les permitirá contribuir activamente a la recopilación de datos.

La participación de los veterinarios en el proyecto Gares demuestra su compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades. Su experiencia y dedicación son invaluables para garantizar la salud y el bienestar de animales y personas en todo el país.

Este proyecto participativo puede marcar un hito importante en la lucha contra las enfermedades transmitidas por garrapatas en España y sienta las bases para una supervisión más efectiva y una prevención más precisa de estas enfermedades. La labor conjunta de los veterinarios y otros profesionales involucrados en el proyecto Gares será fundamental para lograr un mayor control de las garrapatas y reducir los riesgos asociados a ellas.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS