MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los veterinarios europeos hacen tres peticiones claras para mejorar la lucha frente a la peritonitis infecciosa felina

FVE y FECAVA han reunido a científicos, veterinarios, autoridades competentes, representantes de la industria farmacéutica y legisladores para abordar esta situación.


freepikfreepik

La Federación de Veterinarios de Europa (FVE) y la Federación de Asociaciones Europeas de Veterinarios de Animales de Compañía (FECAVA) han organizado recientemente un seminario online sobre los desafíos y oportunidades relacionados con el tratamiento de la peritonitis infecciosa felina (PIF). El evento contó con la participación activa de científicos, profesionales veterinarios, autoridades competentes, representantes de la industria farmacéutica y legisladores.

Durante el seminario, Thierry Chambon, exvicepresidente de la FVE, dio una cálida bienvenida a los 150 participantes y compartió su experiencia personal sobre la carga y el dilema que representa la PIF. Tradicionalmente esta enfermedad ha tenido mal pronóstico y a menudo terminaba en la eutanasia del gato en cuestión de días. Sin embargo, investigaciones recientes han desarrollado nuevas opciones de tratamiento, transformando una enfermedad mortal en una enfermedad manejable.

Los principales objetivos del seminario fueron generar conciencia sobre la PIF, compartir los últimos descubrimientos y avances en la investigación, explorar posibles soluciones para las restricciones legales y fomentar un entorno propicio para el debate abierto.

La PIF es causada por una mutación del coronavirus felino (FCoV) y, hasta hace poco, los gatos afectados tenían limitadas opciones de tratamiento. Sin embargo, los prometedores resultados de las nuevas investigaciones han brindado esperanza, ya que se ha demostrado la eficacia de nuevos medicamentos para curar esta enfermedad que solía ser mortal. Desafortunadamente, muchos países no permiten a los veterinarios utilizar legalmente estas nuevas opciones de tratamiento efectivas.

Este dilema ético ha llevado a la FVE y FECAVA a recopilar datos de varios países de la UE y de fuera de ella sobre la disponibilidad de tratamientos para la PIF. Ambas organizaciones han abogado conjuntamente en una carta dirigida a la Agencia de Jefes de Medicamentos (HMA) instando al lanzamiento de una pequeña cantidad del medicamento remdesivir para que esté accesible para los veterinarios.

Tres peticiones claras

En la actualidad, reconsiderar y reevaluar las opciones de tratamiento para la PIF es de suma importancia. Durante cuatro décadas, los investigadores veterinarios han dedicado sus esfuerzos al estudio de esta enfermedad. 

El seminario concluyó con tres recomendaciones claras:

  • En primer lugar, es crucial monitorizar la prevalencia de la PIF a nivel nacional y europeo, especialmente en países con un aumento de casos. Realizando un seguimiento cercano de la propagación de la enfermedad se puede obtener comprender mejor su impacto y a llevar a cabo intervenciones oportunas.
  • La FVE y FECAVA abogan firmemente por mayores esfuerzos de investigación para desarrollar vacunas efectivas contra la PIF.
  • Por último, se insta a los legisladores a proporcionar a los veterinarios una opción legal para tratar a los gatos afectados por la PIF, como permitir el uso de remdesivir o GS-441524. Este paso es esencial para garantizar que los propietarios ya no se vean obligados a recurrir al mercado negro en su desesperada búsqueda de tratamientos que salven la vida de sus queridas mascotas.

La puesta en marcha de estas recomendaciones permitirá un progreso significativo en la lucha contra la PIF y brindará esperanza a los veterinarios y propietarios que se enfrentan a los desafíos planteados por esta devastadora enfermedad.

Material disponible:



FVE and FECAVA Collaborate to Address Feline Infectious Peritonitis (FIP) Treatment Challenges. FECAVA.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

La opinión de los veterinarios importa

Artículos Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Los macrófagos cargados de hemosiderina revelan su papel en los tumores mamarios caninos

Artículos Rumiantes

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Las garrapatas como vectores y el concepto One Health en un mundo cambiante

Empresas Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Los veterinarios de Toledo se enfrentan a la identificación y clasificación de los soplos en perros y gatos

Productos Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Fugasol y Thyrasol, dos novedades de Alivira para el paciente felino

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS