MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Un mapa ayuda a descubrir la prevalencia de enfermedades parasitarias en España y Portugal

Elanco ofrece una fuente de información actualizada e interactiva de enfermedades como la leishmaniosis, la angiostrongilosis o la dirofilariosis, una afección grave en perros que se ha extendido a España.


freepikfreepik

Los parásitos suponen un problema creciente para la salud de los animales de compañía y también por extensión para la salud humana. Elanco Animal Health, concienciada con esta problemática amplía este año su mapa de prevalencia de enfermedades parasitarias incluyendo las zonas donde la dirofilariosis está presente en España y Portugal.

En el mapa, las personas que conviven con perros y gatos, pueden seleccionar regiones de España y Portugal para descubrir la prevalencia de enfermedades tan importantes como la dirofilariosis, la leishmaniosis, y la angiostrongilosis.

El profesor José Alberto Montoya, catedrático de Medicina y Cirugía Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y experto en dirofilariosis, ha dirigido la elaboración del mapa Elanco de prevalencia de dirofilariosis. 

Según el profesor Montoya, “la dirofilariosis es una zoonosis emergente, es decir, que está diagnosticándose cada vez más; antes se pensaba que era una enfermedad solo de países tropicales y ahora se está viendo que está diseminada por todo el mundo. Posiblemente, el movimiento de los animales, el cambio climático y el movimiento de los vectores tengan mucha responsabilidad en ello. Por lo tanto, está apareciendo en sitios donde antes no se diagnosticaba, es verdad que también la vigilancia es mayor y los métodos de diagnóstico son mucho mejores”

Así mismo el profesor Montoya indica que “los perros no pueden transmitir la enfermedad. Los perros enfermos son picados por los mosquitos y es el mosquito el que transmite el parásito a las personas o a otros animales; por tanto, la transmisión es a través del vector que es un mosquito hematófago. Lo que pasa es que todos los mosquitos hematófagos chupadores de sangre, prácticamente todos, son capaces de transmitir el parásito. ¿Qué medidas preventivas hay para que eso no suceda?, pues tener a los animales desparasitados. Hay productos que son tremendamente efectivos y haciendo los protocolos que indican las casas comerciales o los laboratorios, los animales están protegidos y así deja de extenderse la enfermedad.”

Dirofilariosis, enfermedad grave y potencialmente mortal en perros

La Dirofilaria immitis es un nematodo parásito que causa la enfermedad del gusano del corazón. La enfermedad del gusano del corazón, causada por la Dirofilaria immitis, es una enfermedad grave y potencialmente mortal en perros que puede dejar secuelas permanentes en el animal. En los últimos años, esta enfermedad se ha ido extendiendo a nuevos territorios como el sur del Mediterráneo.

Leishmaniosis, enfermedad grave e incurable

La leishmaniosis se puede originar tras la transmisión de Leishmania infantum por los flebotomos, unos insectos similares a los mosquitos, que puede tener consecuencias fatales para la salud de los perros si no se previene o se diagnostica a tiempo. La presencia del flebotomo puede verse afectada por el cambio climático y hacer que el riesgo de infección esté presente en gran parte de España y Portugal la mayor parte del año.

Angiostrongilosis, enfermedad emergente en Europa

El nematodo Angiostrongylus vasorum es el agente causal de la angiostrongilosis canina, una enfermedad emergente en Europa que afecta a las arterias pulmonares y el ventrículo derecho del corazón. Afecta principalmente a animales salvajes y está asociado a la presencia de caracoles. Sin embargo, un estudio publicado en 2022 por el Prof. Alberto Montoya y su equipo demuestra la presencia del parásito en zonas del Mediterráneo como Murcia o de Andalucía Occidental, Huelva. Esto implica que se deben aplicar medidas preventivas contra esta enfermedad también en estas zonas y tenerlo en cuenta en caso de viajar con mascota.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS