MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los veterinarios de Málaga y Torremolinos firman un convenio “histórico”

El colegio se ocupará de la creación y el desarrollo de un registro municipal de animales de compañía en la única localidad de la provincia que solo contaba con un censo propio. La ciudad cuenta con un total de 15.251 animales domésticos.


Imagen: Colegio de Málaga.Imagen: Colegio de Málaga.

El Colegio de Veterinarios de Málaga y el Ayuntamiento de Torremolinos han firmado un acuerdo “histórico” para la creación y desarrollo de un registro municipal de animales de compañía, ya que esta localidad era la única de la provincia que contaba con un registro propio. La firma se llevó a cabo por el presidente del Colegio de Veterinarios, Juan Antonio de Luque, y la alcaldesa del municipio, Margarita del Cid. Durante el encuentro también se pudo contar con el concejal de Medio Ambiente, Ramón Alcaide.

La institución colegial malagueña será la encargada de crear y gestionar el Registro Municipal de Animales de Compañía de Torremolinos; además de ser el órgano encargado del tratamiento informático de todos los que se incorporen y se encargará de la custodia de la documentación, poniendo a disposición del Ayuntamiento de Torremolinos todos estos datos en el Registro Municipal.

Se creará un censo de perros potencialmente peligrosos y otros animales que se califiquen como tales. Asumirá la formación de los funcionarios municipales con funciones en la materia de este registro y les facilitará el asesoramiento informático y técnico necesario.

La entidad firmante en el convenio velará por un riguroso control y secreto de los datos proporcionados por los propietarios de los animales como el nombre del animal, la raza, sexo, fecha de nacimiento, datos del sistema de identificación, de su veterinario habitual y del propietario, entre otros.

Asimismo, se hizo entrega de seis lectores de microchips para el desarrollo de las labores de policía que en la materia tenga encomendadas. En la actualidad Torremolinos cuenta con un total de 15.251 animales domésticos de los cuales 586 son perros considerados potencialmente peligrosos, 3.841 gatos, 38 hurones y 39 animales de compañía de otros tipos.

De Luque destacó la necesidad de que todos los municipios de la provincia de Málaga cuenten con veterinarios municipales en su plantilla, ya que estos desempeñan un papel transversal en muchas áreas de competencia municipal.

Asimismo, durante la reunión se abrió la puerta para abordar el control y gestión de las colonias felinas.

Mas noticias

Actualidad Rumiantes

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Las provincias de Barcelona y Girona son los únicos territorios peninsulares todavía libres de restricción por la EHE

Actualidad Actualidad Veterinaria

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Juan Antonio Vicente, Ramón García y Ángel Garde, colegiados de Honor del Colegio de Veterinarios de Sevilla

Empresas Rumiantes

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Últimos días para participar en los Premios BVDZERO España 2023

Actualidad Salud pública

21 Septiembre 2023

21/09/2023

El mosquito tigre alarga su periodo de actividad al invierno

Actualidad Avicultura

21 Septiembre 2023

21/09/2023

La española Clara Marín, vicepresidenta de la Asociación Mundial de Veterinaria Avícola

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS