MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los españoles adoptan un 20 por ciento más de perros y gatos que hace 15 años

Alrededor de 140.000 mascotas que llegaron a los refugios en 2022 han sido adoptadas, dato que representa casi la mitad de estos animales. Las cifras mejoran pero la balanza entre abandonos y adopciones sigue sin estar compensada.


Imagen: Freepik.Imagen: Freepik.

En los últimos 15 años, la adopción de perros y gatos ha aumentado en un 20 %, pasando de un 30 % al 50 %. Este notable aumento evidencia que la adopción se está afianzando como una alternativa a la compra de animales. Además, refleja el creciente nivel de concienciación y empatía de la sociedad española hacia los animales de compañía, así como una mayor comprensión de la importancia adoptar. Así se desprende de los datos obtenidos del Estudio Él nunca lo haría 2022, de la Fundación Affinity, que cada año analiza el abandono, la pérdida y la adopción de animales de compañía en España.

En 2022 las protectoras españolas recogieron cerca de 288.000 perros y gatos, de los cuales más de 140.000 ya han sido adoptados por una nueva familia (48 %). En definitiva, se han adoptado el 50 % de los perros y el 47 % de los gatos atendidos, lo que se traduce en alrededor de 85.000 perros y 55.000 gatos. 

“El aumento en las cifras de adopción de animales en los últimos años es un signo positivo y hay que agradecer a las entidades de protección animal su esfuerzo en la promoción y gestión de las adopciones. La adopción representa la principal estrategia de la que disponemos para dar un hogar a los animales que están en los refugios tras haberse perdido o haber sido abandonados”, comenta Isabel Buil, directora de Fundación Affinity.

"Aunque estas cifras sean positivas y casi la mitad de los animales se den en adopción, no debemos olvidar que la otra mitad permanece en el refugio y estas cifras son anuales. Esto significa que cada año hay miles de animales que se suman a los que ya se encuentran en las protectoras. Por eso es fundamental equilibrar la balanza entre abandonos y adopciones y que los animales pasen el mínimo tiempo necesario sin un hogar estable", añade.

La adopción ayuda a disminuir el impacto negativo del abandono

Según el estudio de Fundación Affinity, el 90 % de las adopciones de perros y gatos de protectoras son exitosas frente a un 10 % de los casos que fracasan dentro de los primeros 6 meses posteriores a la entrada del animal en la familia.

Entre las adopciones fallidas, el 37 % se dan por problemas de comportamiento del perro o gato. No obstante, cabe recordar que la mayoría de los problemas de comportamiento se pueden solucionar con la ayuda de profesionales. El 48 % de las devoluciones de perros y gatos adoptados se producen dentro de las primeras cuatro semanas siguientes a la acogida. Por lo tanto, es fundamental destacar que tanto la familia como el animal necesitan un período de adaptación para que esta nueva relación se consolide, un proceso que en algunas ocasiones puede durar algunos meses.

“Los problemas de comportamiento, tanto de perros o gatos, pueden mejorarse y en muchos de los casos solucionarse con la ayuda de un veterinario etólogo. Es básico tener paciencia en este proceso de adaptación y unas expectativas realistas de lo que pueden ser los primeros meses de un nuevo miembro de la familia en casa”, explica Isabel Buil.

Adopción de gatos y perros adultos

Además, del estudio se desprende que hay diferencias significativas en torno al tiempo que permanecen en las protectoras los perros y gatos adultos y seniors. De esta manera, los cachorros de perro permanecen en los refugios una media de 3 meses antes de ser adoptados, mientras que en los adultos y los seniors el período medio de estancia se eleva a un año. Una situación similar ocurre con los gatos: los gatitos permanecen una media de 3 meses en los centros de acogida, mientras que los gatos adultos y senior esperan más de un año a ser adoptados.

Fundación Affinity y Miwuki: juntos a favor de la adopción

Desde 1995, la Fundación Affinity ha brindado información anual sobre el abandono y la adopción de perros y gatos en España, gracias a la colaboración de cientos de protectoras y ayuntamientos. El estudio Él nunca lo haría se ha convertido en el documento de referencia para analizar la problemática en el país, siendo la única organización que proporciona datos representativos a nivel nacional.

Además, la Fundación Affinity colabora estrechamente con Miwuki, una plataforma digital fundada en 2017 con el propósito de dar visibilidad a los animales en adopción y a las protectoras para incrementar la adopción de animales en nuestro país.

En sus seis años de existencia, Miwuki ha facilitado más de 38.000 adopciones de animales en toda España. En la actualidad, la plataforma da visibilidad a más de 14.000 perros y gatos que están esperando ser adoptados, ofreciendo así una oportunidad para que encuentren un hogar definitivo.

Mas noticias

Eventos Agenda

22 Septiembre 2023 - 23 Septiembre 2023

22/09/2023 - 23 Septiembre 2023

Curso práctico del Manejo y Tratamiento del Paciente de Urgencias

Empresas Animales de compañía

22 Septiembre 2023

22/09/2023

Ecuphar patrocina una edición especial del número de odontología canina y felina de Canis et Felis

Actualidad Rumiantes

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Las provincias de Barcelona y Girona son los únicos territorios peninsulares todavía libres de restricción por la EHE

Actualidad Actualidad Veterinaria

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Juan Antonio Vicente, Ramón García y Ángel Garde, colegiados de Honor del Colegio de Veterinarios de Sevilla

Empresas Rumiantes

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Últimos días para participar en los Premios BVDZERO España 2023

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS