MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Córdoba se dispone a celebrar el XVIII Congreso Andaluz Veterinario de especialistas en animales de compañía

Se espera que cerca de 900 participantes procedentes de toda España asistan a las ponencias, que este año están dedicadas a cardiorrespiratoria, medicina felina, resistencia a los antibióticos y oncología.


El Congreso Andaluz de Veterinarios llega a su XVIII edición los días 24 y 25 de noviembre en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba (CEFC), uno de los espacios para ferias y congresos más modernos y versátiles de España.

Por ello, el jueves 16 de noviembre se presentó en el Rectorado de la Universidad de Córdoba, antigua Facultad de Veterinaria, el congreso, con la presencia de Fidel Astudillo Navarro, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, y Elena Campos del Valle, vocal del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Córdoba, acompañados por el vicerrector de Formación Continua, Empleabilidad y Emprendimiento, Antonio Arenas Casas; miembros del Comité Organizador del XVIII Congreso Andaluz Veterinario; y otras personalidades invitadas.

Por su alto nivel de participación y calidad de sus ponencias, este congreso itinerante por toda Andalucía ha ido demostrando que se encuentra consolidado como una de las referencias científico-formativa, además de social y comercial, de la práctica profesional de la Veterinaria de animales de compañía en España.

Se estima que cerca de 900 participantes procedentes de toda España se reúnan en la ciudad de Córdoba, atraídos por la especialidad de las ponencias, que este año están basadas en cardiorrespiratoria, medicina felina, resistencia a los antibióticos y oncología.

Además, se espera una gran acogida de los auxiliares de clínica para su programa del sábado. Este profesional es pieza clave en un sector en auge que cada vez cuenta con más demanda por la preocupación por el bienestar y la salud de las mascotas. Por ello, se ha considerado más que necesaria la existencia de un programa formativo propio dentro del Congreso para ACV que, año tras año, congrega más asistentes.

Para ello, contarán con ponentes de alta calidad sobre las temáticas propuestas, con la intención de que sus intervenciones ayuden a resolver los problemas prácticos a los que nos enfrentamos.

También destacan las más de 35 casas comerciales que apuestan, un año más, en formar parte de esta reunión de expertos que trabajan al unísono por la actualización en conocimientos veterinarios. “Son, cada edición, un medio excelente para conocer las últimas novedades tecnológicas del sector para mejorar en el trabajo veterinario diario”, apunta Fidel Astudillo.

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, como organizador, realiza en cada edición un gran esfuerzo económico para asegurar que la aportación científica sea del agrado de todos los asistentes, y que, junto con los actos sociales organizados, continúe siendo un referente en toda España, que cada año, intenta superarse a sí mismo.

Mas noticias

Actualidad Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un proyecto medirá el impacto en el bienestar animal de estímulos como la música ambiental o el personal externo a las granjas

Actualidad Actualidad Veterinaria

07 Diciembre 2023

07/12/2023

“Este libro ofrece argumentos para no sentirse mal por consumir productos de origen animal o trabajar en ganadería”

Artículos Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un apoyo al ganadero del siglo XXI

Actualidad Salud pública

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Italia prohíbe la producción y comercialización de carne cultivada a partir del 16 de diciembre

Empresas Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Clausurada la sexta edición del Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS