MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La inteligencia artificial avanza con paso firme en la medicina veterinaria

La IA no solo puede impulsar el crecimiento de los ingresos y la satisfacción de los empleados, sino también mejorar la retención de clientes y proporcionar una ventaja competitiva a los centros veterinarios.


Imagen de DC Studio en Freepik.Imagen de DC Studio en Freepik.

La inteligencia artificial (IA) avanza en la medicina veterinaria. Esta es la conclusión principal de una encuesta sobre las tendencias más prometedoras, como es el caso de la IA aplicada la salud de los animales.

Los hallazgos muestran un incremento significativo en el uso de herramientas de IA por parte de los profesionales veterinarios, con un notable 39,2 % informando su utilización en diversas áreas de sus consultas. Desde imágenes y radiología hasta tareas administrativas y transcripción de voz a texto, la IA está demostrando ser una aliada invaluable para mejorar la eficiencia y precisión en el cuidado de las mascotas.

En este estudio reciente realizado por Digitail, en colaboración con la Asociación Estadounidense de Hospitales de Animales (AAHA), se ha revelado un panorama alentador sobre la adopción y percepción de la inteligencia artificial en la medicina veterinaria.

Lo más destacado es el interés futuro en la integración de la IA en la práctica veterinaria, con un sólido 38,7 % de los encuestados expresando su deseo de incorporar estas herramientas en su rutina diaria. Este entusiasmo se sustenta en la creencia de que la IA no solo puede impulsar el crecimiento de los ingresos y la satisfacción de los empleados, sino también mejorar la retención de clientes y proporcionar una ventaja competitiva a las clínicas veterinarias.

Además, el estudio reveló una correlación directa entre el uso de la IA y una percepción más positiva de su valor en medicina veterinaria. Aquellos que han experimentado personalmente con esta tecnología tienden a ser más optimistas sobre sus beneficios y aplicaciones.

Entre los beneficios más citados de la integración de la IA se encuentran una mayor productividad, un ahorro de tiempo significativo, una reducción de la carga administrativa y una mayor eficiencia en el diagnóstico y tratamiento de los animales.

No obstante, el estudio también identificó preocupaciones clave sobre la adopción de la IA, con la confiabilidad y precisión de los sistemas de IA y la seguridad de los datos como los principales puntos de inquietud entre los encuestados.

A pesar de estas preocupaciones, los resultados sugieren un impulso claro hacia la adopción de la IA en la medicina veterinaria. Factores como la disponibilidad de estudios de casos, capacitación adecuada y experiencias positivas personales podrían desempeñar un papel crucial en la aceleración de esta tendencia.

La IA está demostrando ser una herramienta invaluable para impulsar la eficiencia y la calidad en la atención veterinaria, y su adopción continua promete transformar aún más el campo, beneficiando tanto a profesionales como a las mascotas.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS