MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

CEVE activa su gabinete de crisis “SOS Valencia” por la DANA

La Confederación Empresarial Veterinaria Española trabaja en temas de seguridad y salud laboral, sin olvidar los problemas empresariales de muchos centros que han quedado inoperantes.


Pendientes de la catástrofe de Valencia desde el primer instante y atentos a la gestión de esta por parte de AEVETVAL, la Asociación Empresarial Veterinaria de Valencia – CEVE Valencia, la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE) activó este lunes su gabinete de crisis, al igual que ha hecho en situaciones anteriores, muy especialmente en la crisis de la COVID-19.

AEVETVAL se puso en en marcha desde el minuto uno en pos de ayudar a los empresarios del sector veterinario de Valencia, cuya representación ostenta su presidenta Rut Zurriaga que, a pesar de haber sido una de las empresarias veterinarias afectadas, se ha puesto a la cabeza de la coordinación de todos los esfuerzos para canalizar la ayuda al sector.

Por su parte, CEVE, con la vista puesta en ayudar y acompañar al máximo a AEVETVAL, apoyándose en su capacidad de acceso a entidades y potenciales recursos, apoya para que se puedan afianzar y acelerar las gestiones de la asociación valenciana constituyendo este mismo lunes su Gabinete de Crisis y poniendo en marcha sus recursos.

Posible aparición de enfermedades zoonóticas

En este sentido, el gabinete de crisis ya está trabajando en temas de seguridad y salud laboral, haciendo hincapié en la prevención de riesgos biológicos cuyo riesgo, valga la redundancia, es evidente para todos, dadas las circunstancias actuales.

Ante la situación que se está viviendo en Valencia, entra dentro de lo posible la aparición de brotes de leptospirosis y otras enfermedades zoonóticas que pueden presentarse en los centros, por lo que se hace necesario el uso adecuado de los EPI en los centros, así como la gestión de residuos contaminantes, punzantes y métodos de descontaminación y desinfección.

En esta línea de trabajo, CEVE prevé un recrudecimiento en las condiciones sanitarias de trabajo de los veterinarios en granjas y cuenta con la inestimable colaboración del CEO de la empresa Clyype, Joan Molina, que proporcionará 15 equipos de protección respiratoria de ultimísima generación para los veterinarios y granjeros que tengan que entrar a las zonas más afectadas y con riesgo de infección respiratoria por todo lo acumulado.

Problemas en el entorno empresarial

No se pueden olvidar los problemas que surgen en estas circunstancias en el entorno empresarial, no solo a la hora de acometer los pagos por parte de la empresa, ya que muchos de los centros sanitarios han quedado inoperantes, sino por el riesgo existente para los trabajadores en sus desplazamientos en zonas afectadas, cuando el centro se mantenga activo.

Siendo conscientes que no solo se trata de pequeños animales, CEVE atiende a la situación de las granjas y las cuadras relacionada con la escasez e incluso ausencia de recursos vitales, no solo para los animales sino, por supuesto, para los propietarios ya que a medida que avanzan los días, la situación va siendo más complicada, si cabe.

Se hace especial hincapié en un tema tan importante como es el de los medicamentos y su logística, pensando en la necesidad y también en la forma idónea de gestionarlo por su especificidad y las consecuencias posteriores que puedan derivar de su gestión.

Se está hablando con proveedores para configurar una forma funcional de gestionarlo ya que en estos momentos, sigue habiendo muchos problemas estructurales en cuanto a carreteras y accesos a las zonas afectadas, lo que dificulta en exceso la llegada de los suministros veterinarios a destino, que algunos de ellos se están haciendo incluso a pie.

CEVE, además, podrá contar con el apoyo de la Fundación CEOE, que ya ha comunicado al mundo empresarial que aportará un fondo de ayudas.

Radiografía de la situación

En definitiva, en estos momentos se está haciendo una radiografía de la situación con la información que minuto a minuto ofrece AEVETVAL y su excelente trabajo desde el instante inicial, con objeto de aligerar su carga aportando, desde la nacional, todo el apoyo y ayuda que permita a la asociación valenciana ofrecer enfocarse tanto en los socios de CEVE como en el resto de empresas que lo necesiten, atendiendo por igual a clientes que tienen problemas con sus animales de compañía y que, como apunta Sebastià Rotger, presidente de CEVE: “en este momento de tamaña magnitud trágica, no solo estamos ayudando a los profesionales para que puedan seguir ejerciendo sino que ayudamos a la población en general ya que los animales de compañía tienen un componente emocional de extremo valor para muchos de los afectados”.

Y en vistas a auxiliar a las empresas, desde el gabinete se ha desarrollado un protocolo ERTE para que el empresario pueda aligerar su carga y a la vez enfrentar los próximos meses que, sin duda, se antojan complejos y duros.

Para potenciar las ayudas que canaliza AEVETVAL, se ha habilitado un número de cuenta para que la asociación pueda solicitar y distribuir lo necesario:

Caixa Popular – ES1731590027483048925121

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS