MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La Generalitat Valenciana establece nuevos puntos de atención urgente para animales afectados por las inundaciones

El Colegio de Veterinarios de Valencia colabora para que localidades que carecen de clínica veterinaria, como Benetússer y Paiporta, dispongan de puntos de atención primaria.


La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana activa más medidas para la atención a animales afectados por las inundaciones, con el refuerzo de los protocolos de atención y el establecimiento de nuevos puntos de asistencia urgente en municipios como Benetússer o Paiporta.

En colaboración con el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia, se han establecido dos puntos de atención primaria sumados a los ya existentes, y para la distribución de alimentos en municipios afectados que refuerzan Picanya o Paiporta, todos coordinados con los ayuntamientos.

En estos momentos se puede contactar con otros hospitales veterinarios donde los animales afectados por las inundaciones serán atendidos en casos urgentes y que necesiten cuidados intensivos y bajo condiciones económicas especiales. Estos hospitales son el Hospital Clínico Veterinario CEU UCH, el Hospital Veterinario Archiduque Carlos, AUNA, IVC Evidensia Torrent, Hospital veterinario AniCura Valencia Sur y el de la Universidad Católica de Valencia.

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio en colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia y la Asociación de Empresarios Veterinarios de Valencia, trabaja para que las clínicas veterinarias ubicadas en los municipios afectados recuperen poco a poco su funcionamiento normal, por lo que prácticamente la mayoría de los municipios ya cuentan con ese servicio.

No obstante, en los municipios que todavía no dispone de clínica veterinaria en funcionamiento tras las inundaciones, pueden dirigirse a uno de los puntos de atención primaria habilitados como es el Colegio Público Blasco Ibáñez de Benetússer y en el lugar de atención de la Carretera de Benetússer, número 15 de Paiporta.

Acogida de animales

La Generalitat, en colaboración con diferentes entidades y voluntarios, puso en marcha cinco programas de urgencia para facilitar los rescates, las acogidas, la asistencia veterinaria gratuita, la alimentación, la reconstrucción y las ayudas, así como las donaciones. Agentes medioambientales de la Generalitat participan en este operativo para garantizar el bienestar de los animales rescatados, que ya ascienden a más de 200.

En caso de poder acoger uno o varios animales de compañía afectados por la riada, puedes contactar con la protectora de animales Modepran, encargada de la recogida de animales abandonados en la mayoría de los municipios afectados a través del correo electrónico.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS