MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La tecnología está transformando el cuidado y la conexión con perros y gatos en España

El estudio “El vínculo entre humanos y mascotas en un mundo conectado” refleja que el  82 por ciento de los tutores afirma preocuparse cuando no están en casa, pero que solo el  37 por ciento usa métodos de monitoreo.


Imagen: Freepik.Imagen: Freepik.

El estudio “El vínculo entre humanos y mascotas en un mundo conectado” explora cómo la tecnología está transformando la relación de los humanos con sus mascotas en España, especialmente en un contexto en el que la conectividad se ha vuelto parte esencial de las vidas de sus tutores.

La tecnología está ayudando a reducir la ansiedad por separación y a fortalecer el vínculo, incluso cuando los dueños están fuera de casa. El estudio, elaborado por Ring, referente en dispositivos de seguridad inteligente para el hogar, confirma que el 55 % de las mascotas se quedan solas regularmente, en promedio cuatro horas entre semana y tres horas los fines de semana, así como que el 47 % de los perros y el 41 % de los gatos causan destrozos cuando están solos.

En un contexto en el que aproximadamente la mitad de los hogares españoles convive con al menos una mascota, el estudio refleja una clara preocupación por su bienestar. La mayoría de las personas afirman sentir una conexión emocional profunda con sus mascotas, concretamente más del 90 % las considera parte de la familia, aunque el 30 % cree que no pasan suficiente tiempo juntos. Una ausencia física en el hogar que genera ansiedad e incertidumbre.

Tecnología para reducir la distancia emocional

La tecnología tiene un gran potencial para redefinir el cuidado, desde reducir preocupaciones diarias hasta ofrecer un bienestar integral en un mundo cada vez más conectado. Como demuestra el estudio, el 90 % de los encuestados piensa en sus mascotas cuando están solas; siendo su mayor temor es que se sientan tristes. Además, según los datos revelados por Ring, una gran mayoría de los dueños de mascotas en España desearía sentirse más cerca de ellas cuando están fuera del hogar y el 50 % se sentiría mejor si pudieran saber lo que está haciendo cuando está sola en casa. 

Sin embargo, aunque el 82 % se preocupa por ellas y el 60 % ha considerado usar tecnología para asegurar cuáles son sus movimientos, solo el 37 % usa métodos de monitoreo. Dentro de este grupo, el 29 % usa cámaras y el 8 % asistentes virtuales para vigilar o interactuar con ellas, un dato que evidencia un importante margen de crecimiento para el uso de dispositivos como cámaras de videovigilancia con audio bidireccional, sensores de movimiento y sistemas de alarmas adaptados al cuidado de animales. Gracias a las cámaras con comunicación bidireccional, por ejemplo, muchos dueños han descubierto que pueden hablar con sus mascotas en tiempo real y calmarlas en momentos de estrés o ansiedad.

Más allá de aportar seguridad y tranquilidad, los dispositivos de Ring están diseñados para ofrecer soluciones prácticas a muchas otras necesidades.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS