MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Cómo conseguir el máximo rendimiento de un equipo de trabajo


Ignacio Mérida Isla es especialista en marketing y gestión veterinarios. Tras finalizar el Máster en Administración y Dirección de Empresas por el Instituto de Estudios Superiores de Villanueva fundó Assis Servicios Veterinarios (assisvba@hotmail.com) empresa que se dedica al asesoramiento de clínicas veterinarias, así como a ofrecer cursos de formación continuada en temas de gestión veterinaria. Es miembro del Royal Veterinary College del Reino Unido donde ha trabajado en clínica de pequeños animales durante los últimos 6 años.



Hemos hablado en los artículos anteriores de la serie de como ser un líder en el equipo, de como motivar, de como persuadir... Pero, ¿a quién? Necesitamos identificar el talento que va a hacer que nuestra empresa sea mejor que la competencia.

En un momento de cambio y retos económicos, las empresas deben estar preparadas para esta montaña rusa. El capital no es tan importante como la capacidad de innovar y crear. Las clínicas necesitan emplear gente, pero tenemos que recordar que en nuestro equipo solo ofrecerán su talento si quieren. Nuestro objetivo es conseguir que un grupo de gente ordinaria dé resultados extraordinarios, usando los talentos individuales en beneficio del equipo y de la empresa.

Podemos decir que existen cuatro tipos de talento:

  • Talento directivo
  • Talento comercial
  • Talento técnico
  • Talento operativo


Existe además un quinto talento, el talento innovador, que puede aplicarse a todos los de arriba y que es el que llevará ese valor extra a la empresa.



¿Qué nos reporta el talento innovador?

Los profesionales gustan de libertad de acción y van a cometer errores, todos tenemos el derecho de cometerlos, pero necesitamos aprender de ellos. Este tipo de comportamiento novedoso es lo que buscamos.

Si dividimos el talento innovador en dos áreas será más sencilla su búsqueda.

Actitud:

  • La habilidad para aprender es más importante que cuánto sabes en un momento dado.
  • Trabajamos mejor como equipo, así que debemos ser capaces de interactuar con todo el mundo. Un miembro aislado en un equipo no es bueno en absoluto, sin importar cuánto sepa.
  • Cuestiona el sistema: “Sí, este protocolo funciona, pero ¿hay alguno mejor?”.
  • Espíritu emprendedor: un buen profesional sólo comete el mismo error una vez, aprenderá de él.


Componentes:

  • Capacidades: habilidad para hacer las cosas.
  • Compromiso: el equipo necesita estar involucrado con la empresa.
  • Acción: habilidad de hacer las cosas en el momento adecuado.


Los tres componentes son necesarios, ya que la falta de cualquiera de ellos no permite alcanzar el máximo en el trabajo:

  • Si un profesional tiene compromiso y actúa, pero carece de habilidades, no obtendrá resultados superiores. Si alguien tarda dos horas en hacer una cirugía de ligamento cruzado, quizás necesite un curso de refresco o ayuda para mejorar.
  • Por el contrario, si alguien tiene las capacidades y actúa en el momento adecuado, pero no tiene compromiso, tampoco alcanzará unos resultados superiores. Si un veterinario contratado no está feliz en el trabajo por las condiciones de trabajo (demasiadas horas, poco sueldo...), no intentará convencer a un cliente de que su mascota necesita un tratamiento dental cuando venga a vacunar porque sabe que a él no le supondrá un reconocimiento de ningún tipo y sí más trabajo.
  • Si alguien tiene las habilidades y el compromiso, pero actúa tarde, tampoco alcanzará resultados superiores. Si un miembro de nuestro equipo intenta demasiadas pruebas en un caso antes de mandarlo a un especialista, el cliente no estará muy contento y la próxima vez que tenga un problema se lo pensará dos veces antes de acudir. Si por el contrario, tras unos análisis básicos el profesional descubre que no va a poder solucionar el problema y se lo explica al cliente, éste lo entenderá y volverá la próxima vez porque el servicio fue el esperado.



Para resumir
- El compromiso da la motivación
- Las capacidades dan la calidad del servicio
- La acción da lugar a la oportunidad
- El talento puede (y debe) ser desarrollado

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

28 Septiembre 2023

28/09/2023

Acana y Bitácora Psicología, juntos por la salud mental

Empresas Rumiantes

28 Septiembre 2023

28/09/2023

El podcast Rumiland de Boehringer Ingelheim Animal Health España alcanza las 120.000 escuchas

Eventos Agenda

28 Septiembre 2023 - 01 Octubre 2023

28/09/2023 - 01 Octubre 2023

European Society of Veterinary Ophthalmology (ESVO) Meeting Room

Actualidad Rumiantes

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Suelos resbaladizos, cubículos y pasillos estrechos, problemas de bienestar animal en las granjas lecheras de Lugo

Actualidad Porcino

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las 12 claves del futuro de la producción porcina (2.ª parte)

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS