MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Preguntas sobre la clínica homeopática veterinaria (y II)


Dra. Graciela Ángela Berrastro. Titular de la Cátedra de Veterinaria Homeopática - Escuela Médica Homeopática Argentina Tomás Pablo Paschero.

Buenos Aires (Argentina)
Cel. (móvil): 15 - 5044 - 2630 
berrastro@hotmail.com


¿Se puede hacer alopatía y homeopatía juntas?
Tomando el ejemplo del cuadro traumático que te describí, homeopatía y alopatía se pueden realizar en el mismo acto médico, porque la alopatía va actuar en el terreno puramente físico y la homeopatía va actuar en el terreno puramente dinámico.

Escueto, pero explícame lo de dinámico.
La enfermedad del paciente tiene un orden implícito.

Relee, cualquiera de tus historias clínicas, aquella que comienza con la vacunación de cachorro y ahora de grande aparece una enfermedad difícil de sobrellevar. Pone atención entre esas dos fechas todas las patologías que se hicieron presentes y vas a ver una historia de enfermedades, tal vez comienza con un prurito sarnoso, después sigue con conjuntivitis, vuelve a tener un prurito, al tiempo una gastroenteritis con conjuntivitis, vuelve tal vez el prurito, al tiempo otitis, y así hasta que se desarrolla una enfermedad terminal.

Vas a observar que hay una dinámica, la afección fluctúa entre la superficie – la piel – y los órganos menos expuestos – oído, aparato digestivo –.

Supongamos que este paciente viene a consultarme. Le prescribo un medicamento mejorando su calidad de vida y deteniendo su proceso patológico. La dueña contenta porque su mascota vuelve a recuperar aquella vitalidad que había tenido tiempo atrás. Pasan los meses y el paciente vuelve a tener esa otitis que había tenido antes que se desencadenara la enfermedad terminal y su dueña en vez de consultarme, le suministra aquel antibiótico que le habían dado cuando padeció de otitis. Lo que va a ocurrir es que la otitis va a desaparecer pero volverá agravarse, padeciendo los mismos síntomas por los cuales me consulto.
¿A que se debe esto? A que para la alopatía enfermedad terminal y la otitis no tienen conexión, ni el prurito sarnoso tiene conexión con la otitis ni con la patología terminal.

En cambio para la homeopatía es el enfermo el que sustenta a la enfermedad y no es la enfermedad la que sustenta al enfermo.
Esta manera de ver al paciente, se debe que no te haya hablado en ningún momento de síndromes y no he nombrado enfermedades por su nombre científico, porque quería que tu atención estuviera dirigida a individualizar enfermos.

Para la alopatía, enfermo, es el paciente que presenta la patología.

Para la homeopatía enfermedad es el desequilibrio de la Energía Vital que se expresa en el terreno orgánico. Por eso apuntamos a buscar el medicamento que contempla la totalidad de los síntomas del paciente, cuyo fin es el desandar de ese desequilibrio vital que a lo largo del tiempo lo llevaría a enfermedades incurables.

¡Eso de Energía Vital ha traído cierta disconformidad entre los colegas!
Por desconocimiento, ya que el padre de la farmacología, Paracelso, hablaba de Energía Vital.

La definición de Energía vital, Fuerza Vital o Poder Vital, es el fundamento del vitalismo. Y el vitalismo es una corriente de pensamiento occidental formulado por Hipócrates.

La homeopatía es la parte médica tangible del pensamiento vitalista.
¿Sabías, que uno de los exponentes contemporáneo del vitalismo, fue el embriólogo Hans Adolf Eduard Driesch, en la década de 1.920, empleando el concepto para explicar, entre otras cosas, el desarrollo embrionario?

Estaba pensando… ¿Cómo los dueños reciben todos estos conceptos?
Hay dueños que adoptaron a la homeopatía como la medicina de cabecera, por lo cual hace 10 o 20 años y más, son pacientes de la homeopatía. Hay familias enteras que sus antepasados eran atendidos con homeopatía.

Estos dueños saben mucho, entienden a que va dirigido el interrogatorio, y lo principal es que se dan cuenta enseguida cuando el paciente, su mascota, está en franca mejoría, porque saben ver los signos más sutiles de curación, debido a que ellos mismos lo han experimentado en su tratamiento.

Después están los dueños que se acercan sin tener experiencias en sí mismos, pero enseguida comprenden como "funciona", y a los pocos meses tienen una observación homeopática sorprendente. ¡Claro! Aprenden al lado de su mascota y en cada consulta se van instruyendo cada vez más.

Y otros dueños, son los que después de la primera o segunda consulta no vuelven más.

¿Se ha probado en el ganado?
Hay bastantes colegas homeópatas trabajando sobre ganado en el mundo, cuyos resultados se ve en la curación como en los rendimientos. Yo misma hice mi experiencia en PSC, los cuales han demostrado mejor su capacidad genética.

Qué pasaría si alguien con malas intenciones prescribe un medicamento homeopático para perjudicar a la homeopatía ¿Hay alguna forma de descubrirlo?
Después de la prescripción de un medicamento homeopático, hay 25 posibilidades de saber que es lo que esta ocurriendo con ese paciente. Estas 25 posibilidades son parte de la Doctrina Homeopática, las denominamos Observaciones Pronosticas y son reconocidas por todo homeópata, ya sea veterinario o médico.

¿Esta reconocida la homeopatía?
Mira la pagina web de la Escuela Médica Homeopática Argentina Tomas Pablo Paschero; hay un convenio con la Facultad de Medicina de la UBA. Además, las distintas escuelas de homeopatía están agrupadas y representadas por la Federación de Asociaciones Médicas Homeopáticas Argentinas, existe un Colegio de médicos homeópatas y los médicos y veterinarios que integramos las escuelas formamos parte de la Liga Médica Homeopática Internacional.

¿Qué le dirías a nuestros colegas?
Por lo menos que se acerquen a la escuela para estar informados de qué se trata la homeopatía.

¿Cómo se introdujo la homeopatía en Argentina?
Abrís una puerta al conocimiento histórico en la Argentina, extenso y sorprendente, como lo es toda la historia de la homeopatía.

Te recomiendo la publicación en la web de la entrevista con el Dr. Eugenio Candegabe y el libro Historia de la Homeopatía en la República Argentina desde 1.817 hasta nuestros días de Andrés Vijnovsky.

Pero te doy un pequeño, gran y maravilloso dato; el General José de San Martín llevaba entre sus pertenencia su botiquín homeopático, que fue usado por él, para sus soldados y estoy segura que también para los animales de carga, cuando cruzó la Cordillera de los Andes.

El botiquín existe y se expone en el museo Sanmartiniano.

Quisiera que te vayas con este concepto, la homeopatía es una ciencia médica occidental, y es la contra cara de la medicina convencional.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS