MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los ácidos grasos omega 3 pueden ayudar en el tratamiento de la artritis en caballos


La osteoartritis es una enfermedad común entre los caballos y, potencialmente, puede acabar con su vida útil. Según señala vetsweb.com, un grupo de investigadores ha descubierto que los ácidos grasos omega 3 tienen acciones antiinflamatorias directas y podrían ayudar a tratar este problema.

La inflamación se caracteriza por dolor, hinchazón, calor, enrojecimiento y pérdida de uso de la extremidad. Uno de los mediadores más importantes de la inflamación (las sustancias responsables de iniciar y regular el proceso inflamatorio) es la prostaglandina, que se produce a partir de ácidos grasos en las membranas celulares. Los mediadores de la inflamación generalmente se producen a partir de ácidos grasos omega 6. La complementación dietética de ácidos grasos omega 3 puede contrarrestar la respuesta inflamatoria de varias maneras.

La mayor concentración de ácidos grasos omega 3 puede competir con los ácidos grasos omega 6 para producir prostaglandinas. Los productos finales generados a partir de ácidos grasos omega 3 tienen menos efectos inflamatorios que los que habitualmente proceden de ácidos grasos omega 6. Los ácidos grasos omega 3 se deben proporcionar como mínimo durante un periodo de 28 días antes de que tengan un efecto sobre el ciclo inflamatorio.

En un estudio con 16 caballos con artritis confirmada de la rodilla, menudillo o corvejón un grupo de científicos investigaron los efectos de los complementos de ácidos grasos omega 3 proporcionados durante 90 días. La artritis fue confirmada mediante una radiografía y el análisis de la placa de fuerza, que detecta diferencias de peso en cada pata. Los complementos de omega 3 disminuyeron significativamente las concentraciones plasmáticas de prostaglandinas y la cantidad de glóbulos blancos del líquido articular, lo que indica que había menos inflamación en las articulaciones. El análisis de la placa de fuerza, reveló que los caballos tendían a soportar más peso sobre la extremidad coja, pero esto no fue estadísticamente significativo.

Se necesitan más investigaciones para determinar cómo los complementos de ácidos grasos omega 3 pueden beneficiar a los caballos cojos o reducir la dosis de los fármacos antiinflamatorios no esteroideos administrados para controlar las cojeras.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS