La revista brasileña Clínica Veterinaria ha publicado recientemente el caso clínico* de una Amazona aestiva infectada por Mycoplasma gallisepticum y M. synoviae.
Según se explica en el abstract del artículo, las infecciones por Mycoplasma gallisepticum y M. synoviae están erradicadas de la avicultura industrial brasileña, de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Sanidad Animal. Pero estos micoplasmas siguen teniendo un impacto negativo para la salud de otras aves.
En el caso que publican los autores, se trata de una Amazona aestiva criada cerca de gallinas de avicultura familiar, que presentaba afonía, ronquidos, estertor respiratorio, disnea e inapetencia. Las lesiones pulmonares y de sacos aéreos fueron observados mediante radiografías celomáticas. En el hemograma se encontró monocitosis, eosinofilia, microcitosis y normocromia eritrocitaria. Las reacciones positivas en PCR para M. gallisepticum y M. synoviae y negativas para Chlamydophila psittaci demuestran una coinfección respiratoria que, según la bibliografía revisada por los autores, no había sido descrita con anterioridad en A. aestiva.
El animal fue tratado con oxitetraciclina y terapia de soporte, lo cual condujo a la curación clínica del paciente.
*A. de Matos Gomes, M. Carvalho Ortiz, A. Gomes Carvalhaes, N.R. da Silva Martins. Mycoplasma gallisepticum e M. synoviae en un loro (Amazona aestiva) con enfermedad respiratoria: relato de un caso. Clínica Veterinaria, año XVII, n 98, p. 74-78, 2012