MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El ejercicio económico 2014 terminará en positivo en las clínicas veterinarias

Optimismo en el sector ante la pregunta “¿Cómo cree que será el balance económico al terminar el año?”


Natalia Sagarra
argos@grupoasis.com

Como en toda pequeña empresa, el gestor de una clínica veterinaria debe pararse a valorar cómo le ha ido el año cuando este se acaba. Habitualmente son pequeños negocios donde el veterinario es el propietario autónomo y gestor del centro. Cada empresario debe hacer sus números y, como podemos ver en la figura 1, prácticamente siete de cada diez veterinarios cree que acabará este año con resultados económicos positivos, a pesar de las numerosas incidencias que hemos experimentado en el 2014 en este sector.

La mayoría de los profesionales del sector de animales de compañía, según sus respuestas en la encuesta enviada en junio, afirma que un año más sus negocios van a experimentar al término del presente ejercicio económico un crecimiento positivo, mientras que un 12 % piensa que el crecimiento va a ser negativo.

Vaivenes por subsectores

Existen diferentes tipos de centros veterinarios en función del tipo de actividades que desarrollan: consultorio veterinario, clínica veterinaria, hospital y centros habilitados temporalmente por la administración, etc. Pero además pueden realizar otras actividades relacionadas como servicio de peluquería, tienda de mascotas, residencias, adiestramiento…

La mayoría de los veterinarios asegura que el negocio crece en consultas y se mantiene estable en cirugía y peluquería. Sin embargo, el segmento tienda para unos está en disminución y para otros tan solo estabilizado.

La pérdida de poder adquisitivo de la población general ha hecho que todos nos apretemos el cinturón y probablemente repercuta más en la tienda de la clínica porque los propietarios, deseosos de mantener la salud de sus mascotas, recortan sus gastos en accesorios y otros artículos más superfluos.

Afortunadamente, a pesar de los problemas económicos y trabas que van surgiendo, el sector sigue creciendo gracias al esfuerzo de los profesionales que cuidan con mimo hasta el más mínimo detalles para que la experiencia del cliente en la clínica sea satisfactoria.

Evidentemente a unas clínicas les va mejor que a otras. Una de las claves del éxito tiene que ver con el personal que trabaja en ellas, especialmente el que está de cara al cliente. Si no ponemos todos pasión en lo que hacemos y si no estamos todos convencidos de que lo que ofrecemos es lo mejor para el paciente y para el cliente, este difícilmente creerá en nosotros y nuestro servicio.

Saber adecuarse

La situación económica ha afectado a todo el sector ligado al comercio y a los servicios, pero por fortuna las clínicas cubren una importante función: salvaguardar la salud de los animales de compañía, la de sus propietarios y la de población en general. Partiendo de ese punto, y haciendo números de la evolución del año debemos pararnos y dedicar un tiempo a la reflexión. Dentro de este marco actual algunos sobresalen y crecen. ¿Por qué? Principalmente porque se adaptan a la situación cambiante.

Es preciso afrontar la realidad, reconocerla y aceptarla con el ánimo suficiente para ponernos manos a la obra para cambiar aquello que esté en nuestras manos. De nada sirve andar cabizbajos y quejumbrosos, salvo para ahuyentar a la clientela.

Ficha técnica

Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia S.L. en junio de 2014.
El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta ha sido de 348. El error muestral de este informe es de ± 5,25 %, para un intervalo de confianza del 95 %.

Queda prohibida la reproducción total o parcial de su contenido sin previa autorización escrita.

Reflexiona y actúa
  • Cuida la imagen de la clínica: limpieza, olor ambiental y orden. Todo debe invitar a entrar y a quedarse.
  • Refuerza la atención al cliente: trabaja la amabilidad y la cortesía de todo el equipo. Regalar sonrisas es gratis y el cliente no debe pagar nuestros problemas y mal humor.
  • Trabaja la fidelización del cliente: no a partir del precio en sí mismo, sino cubriendo los servicios por encima de sus expectativas: horario, parking, instalaciones, servicios ofrecidos, trato del personal, medicina de calidad... y verbaliza todo lo que le das para que sea consciente. Debemos entender sus necesidades y adecuarnos a ellas.

Mas noticias

Actualidad Rumiantes

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Las provincias de Barcelona y Girona son los únicos territorios peninsulares todavía libres de restricción por la EHE

Actualidad Actualidad Veterinaria

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Juan Antonio Vicente, Ramón García y Ángel Garde, colegiados de Honor del Colegio de Veterinarios de Sevilla

Empresas Rumiantes

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Últimos días para participar en los Premios BVDZERO España 2023

Actualidad Salud pública

21 Septiembre 2023

21/09/2023

El mosquito tigre alarga su periodo de actividad al invierno

Actualidad Avicultura

21 Septiembre 2023

21/09/2023

La española Clara Marín, vicepresidenta de la Asociación Mundial de Veterinaria Avícola

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS