MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Doble eficacia de Vectra 3D y Douxo Calm en el tratamiento de la dermatitis alérgica


Victoria Ramiro
Veterinaria. Técnico de la Línea de Animales de Compañía
Ceva Salud Animal
Imágenes cedidas por la compañía

El control de la infestación por pulgas en los perros es clave, ya que los picores asociados con la presencia y picadura de estos parásitos obstaculiza el proceso de curación de las lesiones.

El uso de un antiparasitario externo, que actúe por contacto y de última generación, proporciona rapidez de acción frente a las pulgas, a la vez que ayuda a completar el tratamiento dermatológico.

Vectra 3D elimina las pulgas antes de que piquen

El efecto knock down de Vectra 3D

Su capacidad de hacer que las pulgas abandonen al perro y mueran se ha con­firmado en diferentes artículos [1, 2]. Cabe destacar que comienzan a caer en tan solo 5 minutos tras la infestación y que este efecto se mantiene durante toda la dura­ción del estudio (28 días).

Rapidez a la hora de eliminar las pulgas por contacto

Con Vectra 3D queremos destacar la importancia de la rapidez a la hora de eli­minar las pulgas por contacto.

¿Qué es la velocidad de erradicación o el speed of kill (SOK)?

A lo largo de los últimos años, la velo­cidad para erradicar las pulgas se ha con­vertido en el criterio más importante a la hora de elegir un producto frente a los parásitos. Cuanto mayor sea la rapidez para eliminarlas, menor es el riesgo de que piquen al perro. Así conseguimos dismi­nuir la irritación y mejorar el bienestar.

Sobre la SOK debemos establecer dos niveles: terapéutica y residual.

  • La SOK terapéutica es la velocidad con la que se mueren las pulgas que ya se encuentran sobre el perro el día del tra­tamiento.
  • La SOK residual se mide en días o sema­nas tras la aplicación del tratamiento. Nos proporciona información sobre la rapidez con la que se eliminan las pulgas que, provenientes del entorno, suben a un perro que ha recibido el tra­tamiento.

¿Por qué es interesante la SOK o velocidad de erradicación?

Un producto que posea una SOK tera­péutica rápida será capaz de eliminar muy rápidamente a las pulgas que se encuen­tran sobre el perro.

Como sabemos que se van a producir nuevas contaminaciones, es importante que el producto elegido tenga también la capacidad de eliminar rápidamente las pulgas que vayan a subirse al perro hasta la siguiente aplicación.

Estudio sobre la rapidez de acción de Vectra 3D

Se estudia la rapidez como tratamiento y la rapidez residual para matar a las pul­gas adultas (Ctenocephalides felis felis) a lo largo de un mes de la combinación de dinotefuran, permetrina y piriproxifen en aplicación tópica en los perros.

El estudio evalúa por una parte la eficacia del producto Vectra 3D (con dinotefuran, permetrina y piriproxifen) como tratamiento cuando se aplica sobre perros que están infestados por pulgas, midiendo las pulgas que mueren a las 2 horas y las que mueren a las 6 horas. Y, por otra parte, su eficacia “residual” cuando se vuelven a subir las pulgas a un perro que ya ha sido tratado.

Durante todo el mes, a las 2 horas tras entrar en contacto con el perro, el porcen­taje de pulgas que mueren es de más del 96,8 %. Y al cabo de 6 horas, desde el día 7 al día 21 no se encuentra ninguna pulga viva. La eficacia el día 28 es del 98,6 %.

En el último estudio presentado durante el SEVC de 2016, se comprobó la rapidez de acción de Vectra 3D en condiciones de infestaciones masivas (enfrentando a los perros a 200 pulgas los días -2, 1 y 2) y a la mínima dosis recomendada (figura).

Incluso en estas condiciones, Vectra 3D demostró rapidez de acción en las prime­ras horas tras su aplicación (un 95 % en tan solo 6 horas) y tras las reinfestaciones (un 97 % a las 2 horas y un 100 % a las 4 horas).

Vectra 3D mantiene su eficacia frente a pulgas incluso con champús o aplicaciones frecuentes de mousse

Los champús, mousses dermatológicos de la gama Douxo, forman parte funda­mental del protocolo de tratamiento de las dermatitis alérgicas tanto por sus propieda­des calmantes como reestructurantes de la barrera cutánea.

Es, por lo tanto, clave asegurarse de que el antiparasitario externo utilizado man­tenga su eficacia a lo largo de las repetidas aplicaciones del tratamiento.

Para ello, se ha realizado el siguiente estudio [4, 5]:

Como antiparasitario externo compa­ramos la eficacia de las pipetas de Vectra 3D (de acción tópica) y medimos su efi­cacia tras aplicar un protocolo de baños y mousse con Douxo Calm.

La frecuencia con la que se realizan los baños y la aplicación de mousse replican el protocolo recomendado para una época de mantenimiento en un perro especial­mente alérgico.

Protocolo:

  • Día 0: administración de Vectra 3D.
  • Protocolo de mantenimiento con Douxo Calm: champú el día 2 + tres aplicacio­nes de mouse (una vez a la semana) los días 9, 16 y 23.

Cada perro se infesta con 100 pulgas los días 3, 10, 17, 24 y 29.

Objetivo del estudio:

  • Eficacia insecticida = pulgas vivas sobre el perro tras las infestaciones semanales.
  • Efecto knock down = pulgas que caen del perro.

Se realizaron medidas a los 10 minutos, 30 minutos, 4 horas y 24 horas tras la infes­tación.

A lo largo del estudio, el 56 % de las pulgas caen a las 6 horas de haberse pro­ducido la re-infestación y el 70 % a las 24 horas.

El efecto insecticida se mantiene ele­vado a lo largo de todo el periodo. Al final del mes y tras la aplicación del tratamiento completo, se mantiene sobre un 80 %.

Los resultados hablan por sí solos: con Vectra 3D las pulgas comienzan a caer a los 10 minutos de la infestación. El efecto knock down de Vectra 3D es una ventaja imbatible incluso cuando se aplican trata­mientos dermatológicos.

Referencias

  1. Varloud et al., 2015. Expellency, anti-feeding and speed of kill of a dinotefuran-permethrin- pyriproxyfen spot-on (Vectra® 3D) in dogs weekly challenged with adult fleas (Ctenocephalides felis) for 1 month com­parison to a spinosad tablet (Comfortis®). Parasitology Research. 114:2649–2657.
  2. Varloud & Fourie, 2015. Onset of efficacy and resi­dual speed of kill over one month of a topical dinotefu­ran-permethrin- pyriproxyfen combination (Vectra® 3D) against the adult cat flea (Ctenocephalides felis felis) on dogs. Veterinary ParasitoTlogy. 211:89-92.
  3. Bouhsira et al., 2012. Efficacy of permethrin, dinote­furan and pyriproxyfen on adult fleas, flea eggs collec­tion, and flea egg development following transplanta­tion of mature female fleas(Ctenocephalides felis felis) from cats to dogs. Veteri­nary Parasitology 190:541-546.
  4. Varloud M., Ollivier E., Garelli-Paar C., Liebenberg J., Crippa A. 2016b. Comparative assessment of the rapid actions against fleas of a topical dinotefuran-permethrin- pyriproxyfen (Vectra®3D) and an oral spinosad (Comfortis®) ectoparasiticide despite sham­poo and foam (Douxo®) applications on dogs over 1 month. XXIX SOIPA ECVP Congress, Bari, Italy. June 21 – 24. p93.
  5. Varloud M., Ollivier E., Garelli-Paar C., Liebenberg J., Crippa A. 2016c. Assessment of the rapid actions against fleas of a topical dinotefuran-permethrin- pyriproxyfen (Vectra® 3D) despite shampoo and foam (Douxo®) applications on dogs over 1 week. XXIX SOIPA ECVP Congress, Bari, Italy. June 21 – 24. p94.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS