MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El consumo de dietas procesadas mejora el metabolismo y la salud de las aves

Se estudiaron 30 loros Amazona frentiazul


Los loros que viven en cautividad muestran una alta incidencia de obesidad y otros trastornos metabólicos debido al consumo de dietas desequilibradas. Por lo tanto, se realizó un estudio* para evaluar la digestibilidad y los efectos metabólicos de la transición de una dieta rica en grasas (semillas de girasol) a dietas procesadas con tres grados de gelatinización de almidón (GA) en el loro Amazona frentiazul (Amazona aestiva).

Material y métodos

Se procesó la misma formulación de alimento para obtener un alimento granulado (PEL) a 27,1 % de GA; alimento extruido de cocción baja (EXTL ) a 81,6 % GA; y alimento extruido de cocción alta (EXTH ) a 98,5 % GA.

Un total de 30 loros adultos recibieron semillas de girasol durante 90 días, luego se distribuyeron en un diseño completamente al azar con 10 repeticiones por tratamiento, y se alimentaron con una de las tres dietas preparadas durante 160 días.

Se evaluaron la palatabilidad del alimento, la digestibilidad aparente, las concentraciones de excrementos de ácidos grasos volátiles, lactato y amoniaco, exámenes radiográficos iniciales y finales, recuento de células sanguíneas y glucosa, triglicéridos, colesterol, proteína total, albúmina, aspartato aminotransferasa (AST) y ácido úrico. Los datos se analizaron mediante un análisis de varianza y se compararon mediante la prueba de Tukey (p < 0,05).

Resultados

La semilla de girasol fue más digestible que los alimentos procesados (p < 0,05). El procesamiento de la dieta interfirió con la digestibilidad de la grasa y el almidón (p < 0,001), siendo más alto en el PEL que en el EXTH y el EXTL , respectivamente.

La transición de semillas de girasol a dietas balanceadas redujo la glucosa sérica, los triglicéridos, el colesterol y la AST (p < 0,05) y aumentó el recuento de glóbulos rojos, hemoglobina, linfocitos, monocitos y leucocitos (p < 0,01). Las radiografías indicaron una disminución del “reloj de arena” (silueta cardiohepática) (p = 0,015) y una reducción de la relación corazón-hígado después de ingerir los alimentos procesados (p < 0,05). El procesamiento del alimento no afectó a los recuentos de células sanguíneas, bioquímica sérica o exámenes radiográficos.

Conclusión

En conclusión, los loros preferían la dieta extruida y no requerían una amplia AG para digerir correctamente el alimento. El consumo de las dietas procesadas mejoró el metabolismo y la salud de las aves.

*Di Santo LG1, Braos LB1, Kawanami AE1, Oliveira JP1, Cruz NRN1, Mendonça FS1, Peixoto MC1, Carciofi AC1. Feed processing effects on digestibility, palatability, excreta fermentation products and blood parameters in blue-fronted amazon parrots (Amazona aestiva)†. J Anim Physiol Anim Nutr (Berl). 2018 Nov 2. doi: 10.1111/jpn.13011. [Epub ahead of print]

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS