La traqueostomía es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo reestablecer la vía aérea permitiendo una adecuada función respiratoria.
El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados a largo plazo e identificar los factores asociados con el fallecimiento del paciente o la necesidad de realizar otra intervención quirúrgica en los pacientes con traqueostomía permanente.
Para ello se realizó un estudio de cohorte retrospectivo en el que participaron 69 perros con propietario en los que se había realizado una traqueostomía permanente entre enero de 2002 y junio de 2016 en un hospital universitario.
Se revisaron los registros médicos y se recogieron los siguientes datos: reseña, historia clínica, signos clínicos, hallazgos radiológicos y del examen laríngeo, presencia de anomalías esofágicas, fecha y motivo de realización de la traqueostomía, complicaciones posoperatorias, causa de la muerte y tiempo de supervivencia. Se excluyeron los perros que sobrevivieron menos de dos semanas después de la intervención.
Las complicaciones más importantes ocurrieron en 42 (61%) de los 69 perros y las más frecuentes fueron:
En 24 (35%) de los pacientes se tuvo que realizar otra cirugía de revisión. El motivo más frecuente fue por estenosis del estoma u oclusión por los pliegues cutáneos. Los perros braquicefálicos fueron más propensos (OR, 3,5; intervalo de confianza del 95%, 1,2 a 10,2) a requerir una cirugía de revisión en comparación con los perros no braquicefálicos.
El tiempo medio de supervivencia general fue de 1.825 días, y fue más corto en aquellos perros que recibieron corticoesteroides antes la realización de la traqueostomía permanente, sufrieron un colapso traqueal o eran de edades más avanzadas.
Los resultados de este estudio indican que la realización de una traqueostomía permanente es una opción de tratamiento viable para las enfermedades obstructivas de las vías respiratorias altas en perros, y que la supervivencia a largo plazo después de esta intervención es posible. Sin embargo, esta técnica puede no reducir el riesgo de neumonía por aspiración en perros.
Janet A. Grimes, Anastacia M. Davis, Mandy L. Wallace, Allyson A. Sterman, Kelley M. Thieman-Mankin, Samantha Lin, Valery F. Scharf, Katelyn C. Hlusko, Brad M. Matz, Karen K. Cornell, Catherine A. M. Vetter, and Chad W. Schmiedt. Long-term outcome and risk factors associated with death or the need for revision surgery in dogs with permanent tracheostomies. Journal of the American Veterinary Medical Association 2019 254:9, 1086-1093.