Las proteínas de los tejidos uterinos con piometra tienen una glicosilación diferente a las de los sanos
Imagen de HG-Fotografie (Pixabay)El objetivo principal de este estudio fue el de investigar el efecto de la piometra en la glicosilación de las proteínas en los tejidos uterinos de las perras, utilizando Western Blot con lectinas seleccionadas [aglutinina de Sambucus nigra (SNA) y aglutinina de Maackia amurensis (MAL II)]. Además se evaluó el patrón proteico de los tejidos examinados.
Metodología
El estudio se realizó en 10 perras sometidas a ovariohisterectomía por piometra y en 10 perras clínicamente sanas, sometidas a esterilización electiva (ovariohisterectomía).
Se tomaron muestras de tejido uterino de 1 cm
2 de la región media de cada cuerno uterino en ambos grupos de animales inmediatamente después de la ovariohisterectomía. Las muestras de tejido se homogeneizaron y analizaron mediante electroforesis en gel de poliacrilamida con dodecilsulfato (SDS-PAGE) y técnica Western Blot con SNA y MAL II.
Resultados
El análisis de SDS-PAGE mostró diferencias entre las muestras de tejido con piometra y los controles en la cantidad de fracciones de proteínas obtenidas y el contenido de proteínas de las fracciones individuales. Cinco proteínas (con un peso molecular de 193,78 kDa, 103,18 kDa, 77,67 kDa, 70,39 kDa y 53,00 kDa) se encontraron únicamente en las muestras de tejido con piometra. Las fracciones restantes difirieron en la intensidad de la tinción, lo que indica la existencia de diferentes cantidades de una determinada proteína.
Los resultados de la técnica Western Blot con SNA y MAL II demostraron que el patrón obtenido a partir del análisis densitométrico difería entre las muestras de tejido sano y con piometra con respecto a la cantidad de fracción proteica obtenida, así como a la intensidad de la tinción de la fracción particular.
Los tejidos con piometra contenían siete proteínas de unión a SNA (con un peso molecular de 189,94 kDa, 165,51 kDa, 100,94 kDa, 59,42 kDa, 41,32 kDa, 35,16 kDa y 32,6 kDa) que no estaban en los tejidos sanos.
De las nueve fracciones restantes, seis mostraron una intensidad de tinción significativamente mayor (P<0,05) en los tejidos uterinos sanos. A su vez, las proteínas de unión a MAL II con un peso molecular de 75,85 kDa, 51,12 kDa y 49,98 kDa se encontraron solo en las muestras de tejido con piometra.
De las 28 fracciones restantes, respecto a la intensidad de la tinción en los tejidos con piometra, 10 mostraron de forma significativa una mayor intensidad (P<0,05), y cinco tuvieron una intensidad de tinción significativamente menor (P<0,05).
Conclusión
Los resultados obtenidos indican que las proteínas de los tejidos uterinos de las perras con piometra se glicosilan de manera diferente en comparación con los tejidos uterinos normales. Estos hallazgos proporcionan la base para estudios adicionales sobre el posible papel de la glicosilación en la patogénesis de la piometra canina.
Szczubiał M1, Wawrzykowski J2, Dąbrowski R3, Bochniarz M3, Brodzki P3, Kankofer M2. The effect of pyometra on glycosylation of proteins in the uterine tissues from female dogs. Theriogenology. 2019 Mar 25;131:41-46. doi: 10.1016/j.theriogenology.2019.03.020. [Epub ahead of print]
Tag
Artículos relacionados
Mas noticias
Eventos
Agenda
01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024
01/12/2023 - 30 Noviembre 2024
Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial
El objetivo del curso es que los alumnos se familiaricen y aprendan las técnicas de diagnóstico por imagen, desde las más clásicas como la radiología y la ecografía hasta las avanzadas como la tomografía computarizada y la resonancia magnética.
Eventos
Agenda
01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024
01/12/2023 - 30 Noviembre 2024
Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial
El objetivo del curso es que los alumnos se familiaricen y aprendan las técnicas de diagnóstico por imagen, desde las más clásicas como la radiología y la ecografía hasta las avanzadas como la tomografía computarizada y la resonancia magnética.