La administración sostenida de prednisona provoca úlceras en perros sanos
Imagen de Peggy Choucair (Pixabay) Los perros con enfermedad inmunomediada a menudo reciben glucocorticoides con clopidogrel, pero se desconocen los efectos ulcerogénicos de los protocolos actuales.
Objetivos
El objetivo del presente artículo fue el de comparar los hallazgos endoscópicos gastrointestinales entre los perros que recibieron clopidogrel, prednisona y tratamiento combinado.
Metodología
Se realizó un ensayo aleatorio doble ciego controlado con placebo en 24 perros sanos. Los perros recibieron placebo, clopidogrel (2-3 mg/kg cada 24 h), prednisona (2 mg/kg cada 24 h) o prednisona con clopidogrel VO durante 28 días.
La actitud, el consumo de alimentos, los vómitos y la puntuación fecal se determinaron diariamente.
Las pruebas clinicopatológicas se realizaron al inicio del estudio y el día 28. Las hemorragias gastrointestinales, las erosiones y las úlceras fueron numeradas por 2 investigadores ciegos para las endoscopias realizadas en los días 0, 14 y 28, y se calcularon las puntuaciones de lesiones endoscópicas de la mucosa.
Resultados
No se observaron signos clínicos de hemorragia gastrointestinal. Las puntuaciones endoscópicas de la lesión de la mucosa diferían significativamente según el grupo y el tiempo. El análisis
post hoc reveló puntuaciones de lesión más altos en los grupos que recibieron prednisona y en el día 14. Se identificaron úlceras en 4 perros que recibieron prednisona y en 3 perros que recibieron prednisona/clopidogrel. Las probabilidades de tener puntuaciones endoscópicas de lesiones en la mucosa iguales o superiores a 4 fueron 7 veces más altas para los perros de los grupos de prednisona y prednisona-clopidogrel que en los del grupo placebo.
Conclusiones e importancia clínica
Este estudio confirmó los hallazgos previos de que la administración sostenida de prednisona oral es ulcerogénica en perros sanos y aumenta significativamente las probabilidades de desarrollar erosiones puntuales, invasivas y/o úlceras. Aunque el número total de lesiones disminuye entre los 14 y 28 días de administración, se desarrollan nuevas lesiones. No se presentan signos clínicos de hemorragia gastrointestinal, y los cambios clinicopatológicos son mínimos durante el primer mes de administración. A diferencia del tratamiento antiplaquetario con aspirina, el clopidogrel no induce hemorragia gastrointestinal en perros, y la administración conjunta con prednisona no aumenta la gravedad de las lesiones gástricas o los cambios clinicopatológicos.
Es necesaria una evaluación adicional en perros con hipercoagulabilidad natural y enfermedad inmunomediada para confirmar estos hallazgos y aclarar su impacto en el manejo de la enfermedad, el riesgo tromboembólico y la supervivencia a largo plazo.
Whittemore JC1, Mooney AP1, Price JM2, Thomason J3. Clinical, clinicopathologic, and gastrointestinal changes from administration of clopidogrel, prednisone, or combination in healthy dogs: A double-blind randomized trial. J Vet Intern Med. 2019 Oct 8. doi: 10.1111/jvim.15630. [Epub ahead of print]
Tag
Artículos relacionados
Mas noticias