MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Eficacia del lavado peritoneal en perros con peritonitis séptica


Objetivo

El objetivo de este estudio fue evaluar los aislamientos bacterianos, la susceptibilidad a los medicamentos antimicrobianos y el cambio de resistencia entre las muestras de cultivo antes y después del lavado peritoneal en perros con peritonitis séptica.

Material y método

Para ello se realizó un estudio observacional prospectivo en un hospital de referencia que incluyó a 40 perros con peritonitis séptica confirmada que requirieron una intervención quirúrgica. En todos los perros se realizó un lavado peritoneal perioperatorio con solución salina estéril al 0,9 % 200 a 300 ml/kg. Se evaluaron muestras de cultivo aeróbico y anaeróbico antes y después del lavado.

Resultados

De los 40 perros, 35 (87,5 %) sobrevivieron al alta hospitalaria. La probabilidad de que un organismo aeróbico fuera resistente a múltiples fármacos (resistencia a 3 o más clases de antimicrobianos) después del lavado fue un tercio de la probabilidad antes del lavado (odds ratio [OR] 0,34, IC 95 % [0,17-0,68], P = 0,01). 39 de los 40 perros (97,5 %) recibieron una terapia antimicrobiana empírica apropiada basada en los resultados del cultivo previo y posterior al lavado, de los cuales 5 (12,8 %) no sobrevivieron hasta el alta. El único perro que no recibió una terapia antimicrobiana apropiada sobrevivió hasta el alta.

Los aislamientos más frecuentes detectados incluyeron Escherichia coli, Clostridium perfringens y Enterococcus faecalis. En 32 perros se aislaron las mismas especies en cultivos previos y posteriores al lavado, que representan 59 aislamientos anaeróbicos y aeróbicos. Se detectó un nuevo aislamiento bacteriano en 20 perros, lo que representa 46 aislamientos y una disminución total de 14 aislamientos entre el cultivo previo y posterior al lavado (P = 0,09).

Conclusiones

Este estudio sugiere que hay una disminución significativa en la probabilidad de aislar un organismo resistente a múltiples fármacos después del lavado peritoneal, y los resultados de los cultivos aeróbicos y anaeróbicos pueden cambiar después del lavado peritoneal, aunque no puede confirmarse sin más estudios. Las tasas generales de supervivencia en la peritonitis séptica fueron más altas que las señaladas previamente en la literatura.



Marshall H, Sinnott-Stutzman V, Ewing P, Bracker K, Kalis R, Khorzad R. Effect of peritoneal lavage on bacterial isolates in 40 dogs with confirmed septic peritonitis. J Vet Emerg Crit Care (San Antonio). 2019 Oct 21. doi: 10.1111/vec.12893. 

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS