MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Un estudio analiza la susceptibilidad del Boxer a la infección por L. infantum

El análisis genómico realizado por un equipo de investigadores de la Facultad de Veterinaria UCH-CEU e INCLIVA revela variantes relacionadas con la regulación de la respuesta inmunitaria.


La leishmaniosis, causada por Leishmania infantum, es una de las zoonosis más importantes de Europa y es endémica en el área mediterránea, donde el principal reservorio es el perro.

Varios estudios indican una posible susceptibilidad a la infección por L. infantum con signos clínicos en algunas razas caninas. Una de ellas es la raza Boxer, que presenta una alta prevalencia de esta enfermedad. La seroprevalencia global en perros domésticos en España se ha estimado en un 10,12 %, mientras que en la raza Boxer la prevalencia alcanza el 39,13 %, siendo una de las razas caninas más afectadas.

En este estudio, llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Cardenal Herrera-CEU y el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de la Comunidad Valenciana (INCLIVA), se evaluó la caracterización inmunológica y genómica de muestras de suero de perros Boxer que viven en el área mediterránea para analizar la respuesta inmunitaria y la posible explicación genética de esta susceptibilidad.

Los niveles séricos de las citoquinas IFN-γ, IL-2, IL-6, IL-8 e IL-18 se determinaron mediante pruebas comerciales ELISA, mientras que el estudio de genotipado se realizó con el BeadChip de análisis de ADN CanineHD.

Diferencias en los niveles de citoquinas

Los resultados muestran diferencias relevantes en los niveles séricos de citoquinas en comparación con los datos publicados en otras razas caninas, así como cambios en la secuencia que podrían explicar la alta susceptibilidad de la raza Boxer a la enfermedad. Concretamente, variantes polimórficas en la CIITA, HSF2BP, LTBP1, MITF, NOXA1, PKIB, RAB38, RASEF, TLE1 y TLR4, lo que podría explicar la susceptibilidad de esta raza a la infección por L. infantum.

Por tanto, según los resultados de este estudio, esta raza presenta variantes específicas en genes relacionados con la regulación del sistema inmunológico y su respuesta a la infección por L. infantum, lo que podría explicar la alta prevalencia de leishmaniosis encontrada en perros Boxer. Sin embargo, son necesarios más estudios para determinar la relación entre estas variantes identificadas y la respuesta inmunitaria frente a la infección por Leishmania .



Álvarez, L.; Marín-García, P.-J.; Rentero-Garrido, P.; Llobat, L. Immune and Genomic Analysis of Boxer Dog Breed and Its Relationship with Leishmania infantum Infection. Vet. Sci. 2022, 9, 608. https://doi.org/10.3390/vetsci9110608

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

28 Septiembre 2023

28/09/2023

Acana y Bitácora Psicología, juntos por la salud mental

Empresas Rumiantes

28 Septiembre 2023

28/09/2023

El podcast Rumiland de Boehringer Ingelheim Animal Health España alcanza las 120.000 escuchas

Eventos Agenda

28 Septiembre 2023 - 01 Octubre 2023

28/09/2023 - 01 Octubre 2023

European Society of Veterinary Ophthalmology (ESVO) Meeting Room

Actualidad Rumiantes

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Suelos resbaladizos, cubículos y pasillos estrechos, problemas de bienestar animal en las granjas lecheras de Lugo

Actualidad Porcino

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las 12 claves del futuro de la producción porcina (2.ª parte)

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS