A medida que mejora la calidad de la atención que reciben los conejos domésticos, se espera que aumente la esperanza de vida de estos animales. Debido a que faltan datos fiables sobre la edad de la muerte de esta especie, el presente estudio retrospectivo tuvo como objetivo aclarar la edad y la causa de la muerte en un grupo de conejos domésticos.
Se revisaron los registros médicos en un hospital de animales exóticos de referencia en Japón de 898 conejos que murieron entre 2006 y 2020 que incluían la edad al momento de la muerte, la causa de la muerte y los detalles clínicos, incluidos los informes de necropsia o biopsia.
Los datos mostraron que la mediana de edad en el momento de la muerte en los 898 conejos fue de siete años (rango intercuartílico: cinco a nueve años), y el 18 % de todos los conejos vivió más de nueve años.
Las principales causas de muerte incluyeron neoplasia (n=223; 24,8 %), enfermedad gastrointestinal (n=135; 15 %), absceso bacteriano (n=90; 10 %), enfermedad urinaria (n=85; 9,5 %), trauma (n=44; 4,9 %) y cardiopatía (n=27; 3 %).
La enfermedad gastrointestinal fue la causa más común de muerte en conejos más jóvenes (cuatro años o menos), mientras que la neoplasia fue la causa más común de muerte en conejos de mediana a mayor edad (cinco años o más).
Este es uno de los estudios retrospectivos más grandes sobre la edad de muerte en conejos domésticos realizado hasta la fecha. Los autores afirman que los hallazgos servirán como una referencia útil para los veterinarios que trabajan con este tipo de animales. Sin embargo, se necesitan estudios adicionales para dilucidar las diferencias en la edad de muerte de los conejos según el sexo y el estado de castración.
Takanori Shiga, et al. “Age at death and cause of death of pet rabbits (Oryctolagus cuniculus) seen at an exotic animal clinic in Tokyo, Japan: a retrospective study of 898 cases (2006–2020).” Journal of Exotic Pet Medicine. Volume 43, October 2022, Pp. 35-39.