MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

¿Influye la raza en la calidad de vida de los perros con epilepsia idiopática?

Un estudio ha analizado el impacto de esta enfermedad en diferentes razas y cómo perciben los propietarios el deterioro de su calidad de vida y la de sus perros.


freepikfreepik

La epilepsia es el síndrome neurológico crónico más común en los perros y tiene serias implicaciones en la calidad de vida tanto de los perros como de los dueños.

El objetivo de este estudio piloto fue investigar la puntuación de la calidad de vida de los perros que padecen epilepsia idiopática y sus dueños y si existe una diferencia específica entre razas. Para ello se recogieron los datos de 402 cuestionarios online de propietarios holandeses y belgas que representaban a 402 perros con epilepsia. De los 402 perros, 253 eran machos y 149 hembras de 99 razas diferentes. Se utilizaron 14 razas (177 perros en total) para calcular las puntuaciones específicas de la raza; Pastor Australiano (n = 8), Beagle (n= 7), Pastor Belga Tervuren (n = 9), Pastor Belga Groenendaeler (n = 8), Border Collie (n = 38), Chihuahua (n = 9), Teckel (n = 13), Drentsche Patrijshond (n = 14), Bulldog Francés (n = 12), Golden Retriever (n = 17), Labrador Retriever (n = 18) y Rottweiler (n = 12).

Peores resultados para el Border Collie

En el Border Collie se encontró una correlación estadísticamente significativa entre la "muerte relacionada con la epilepsia", la gravedad de las convulsiones y las convulsiones en racimo. La calidad de vida del Border Collie obtuvo una puntuación más baja en comparación con todos los demás perros.

Hubo tres razas que tuvieron una disminución mínima en la puntuación general de la calidad de vida en comparación con todos los demás perros: el Chihuahua, el Teckel y el Golden Retriever.

La respuesta de "cuidar a mi perro epiléptico disminuye mi propia calidad de vida" fue alta para los propietarios de Border Collie, Boxer, Bulldog Francés y Rottweiler, pero solo se encontró que era significativamente más alta en el Border Collie. Las puntuaciones en el Golden Retriever y el Labrador fueron más bajas.

La raza es un factor importante para el manejo de la epilepsia

Este es el primer estudio que investiga las diferencias específicas de distintas razas en la calidad de vida percibida por sus dueños. En este estudio, los Border Collies y sus propietarios obtuvieron puntuaciones de calidad de vida significativamente más bajas desde el punto de vista estadístico en comparación con otras razas y los autores destacan que la raza en sí misma también es un factor importante en el manejo de la epilepsia en perros.



Hamers MFN, Plonek M, Bhatti SFM, Bergknut N, Diaz Espineira MM, Santifort KM and Mandigers PJJ (2023) Quality of life in dogs with idiopathic epilepsy and their owners with an emphasis on breed—A pilot study. Front. Vet. Sci. 9:1107315. doi: 10.3389/fvets.2022.1107315

Mas noticias

Artículos Animales de compañía

23 Marzo 2023

23/03/2023

Los perros con ansiedad tienen conexiones neuronales más fuertes entre la amígdala y otras regiones cerebrales

Actualidad Rumiantes

23 Marzo 2023

23/03/2023

La tuberculosis en el ganado vacuno se reduce hasta un 60 % gracias a la investigación veterinaria

Actualidad Animales de compañía

23 Marzo 2023

23/03/2023

José Luis Ibáñez es el nuevo business unit manager de Animales de Compañía de Ceva Salud Animal

Empresas Animales de compañía

23 Marzo 2023

23/03/2023

Biocan presenta de la mano de Jorge Llinás su innovador producto para el manejo de las afecciones respiratorias

Artículos Rumiantes

23 Marzo 2023

23/03/2023

Principales medidas complementarias de control de las diarreas en terneros

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS