El estudio, financiado por PetDx, una empresa de biopsias líquidas para mascotas, fue publicado en la revista PLOS ONE y examinó los datos de más de 3.000 perros con cáncer para determinar la edad promedio en la que los perros de diferentes razas y tamaños desarrollan la enfermedad.
El cáncer es la principal causa de muerte en perros adultos. Además, el riesgo de aparición y la mortalidad por esta enfermedad varía significativamente según la raza. La detección del cáncer en perros se ha basado habitualmente en exámenes físicos anuales y pruebas de laboratorio de rutina, que son en gran medida inadecuadas para detectar enfermedades preclínicas. Con la introducción de métodos de detección de cáncer de biopsia líquida no invasivos, la pregunta está cambiando de "cómo detectar cáncer en perros" a "cuándo detectarlo", y este estudio ayuda a responder a esa pregunta.
“El riesgo de desarrollar cáncer está fuertemente influenciado por la edad y la raza, por lo que los perros de ciertas razas o tamaños corren el riesgo de desarrollar cáncer antes que otros”, señala Andi Flory, DVM, DACVIM (Oncología), de PetDx, en un comunicado. "Es importante destacar que este estudio sienta las bases para una recomendación basada en la evidencia sobre cuándo comenzar la detección del cáncer en perros en función de su raza o peso", añade.
En este estudio, la edad media en el momento del diagnóstico del cáncer fue de 8,8 años. Los machos fueron diagnosticados a edades más tempranas que las hembras, y los perros castrados a edades significativamente más tardías que los perros no castrados. En general, el peso estuvo inversamente correlacionado con la edad en el momento del diagnóstico del cáncer, y los perros de raza pura fueron diagnosticados a edades más jóvenes que los perros de raza mixta.
Estos hallazgos, junto con los de estudios previos que han demostrado una fase preclínica larga en el desarrollo del cáncer en perros, sugieren que podría ser razonable comenzar la detección anual del cáncer 2 años antes de la edad media en el momento del diagnóstico para perros similares en raza o peso.
Esta lógica apoya la recomendación general de comenzar la detección del cáncer para todos los perros a los 7 años, y a los 4 años para las razas con una edad media más baja en el momento del diagnóstico, con el fin de aumentar la probabilidad de detección y tratamiento tempranos.
Rafalko JM, Kruglyak KM, McCleary-Wheeler AL, Goyal V, Phelps-Dunn A, Wong LK, et al. (2023) Age at cancer diagnosis by breed, weight, sex, and cancer type in a cohort of more than 3,000 dogs: Determining the optimal age to initiate cancer screening in canine patients. PLoS ONE 18(2): e0280795. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0280795
Study finds certain canine breeds should be screened for cancer at young ages. DVM 360.