MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Cuidados paliativos en mascotas: la importancia de la comunicación y el apoyo emocional

Un nuevo estudio destaca cinco elementos clave que aseguran tanto el bienestar físico de las mascotas como la tranquilidad emocional de sus dueños cuando atraviesan este proceso.


freepikfreepik

Dentro de la práctica veterinaria diaria, los veterinarios se enfrentan cada vez más al desafío de tratar mascotas con enfermedades que limitan su vida. ¿Cómo podemos brindar un mejor apoyo a los propietarios? La clave radica en una buena comunicación.

La comunicación efectiva permite la planificación y la previsibilidad, lo que ayuda a los propietarios a sentir que controlan mejor una situación que puede parecer desesperanzadora. A través de diversos casos, un nuevo estudio destaca cinco elementos clave que aseguran tanto el bienestar físico de las mascotas como la tranquilidad emocional de sus dueños.

1. Empatía y toma de decisiones

La empatía, aunque fácil de mencionar, puede resultar difícil de poner en práctica en la rutina de un veterinario. En ocasiones, la carga de trabajo y el constante flujo de pacientes nos impiden mostrar una compasión sincera hacia cada dueño. Sin embargo, es fundamental recordar que cada propietario se está enfrentando a una situación emocionalmente dura. Tener la capacidad de brindar apoyo emocional y comprensión sincera a los dueños de mascotas con enfermedades terminales es esencial para ayudarles a atravesar este proceso.

2. Comunicarse sin prisas

En el caso de enfermedades terminales o incurables, es recomendable programar consultas para el final de la mañana o la tarde, brindando tiempo adicional y privacidad si es necesario. Esto permite llevar a cabo una comunicación más detallada y dar noticias de forma más cuidadosa. Es importante asegurarse de que los propietarios estén preparados emocionalmente para recibir información adicional y opciones de tratamiento. La escucha activa y la empatía son fundamentales para establecer una comunicación abierta y efectiva.

3. Dar información sencilla usando un tono suave

La mayoría de los propietarios no tienen conocimientos médicos, por lo que es importante utilizar un lenguaje comprensible. Evitar el uso de terminología técnica y proporcionar explicaciones claras y sencillas ayudará a los propietarios a comprender mejor la condición de sus mascotas. La previsibilidad también es crucial; explicar la evolución más probable de la enfermedad y los signos que se pueden aparecer brinda a los propietarios una sensación de control y reduce el estrés y la ansiedad.

4. Proporcionar opciones y esperanza

Involucrar a los propietarios en el proceso de toma de decisiones es fundamental. Proporcionar información completa y objetiva sobre las opciones de tratamiento y sus implicaciones les permite tomar decisiones informadas. Es importante ofrecer una esperanza realista, destacando tanto los beneficios como los posibles retos de cada opción. Cada propietario tiene sus propias prioridades y valores, y respetar su perspectiva es esencial para brindarles el apoyo adecuado durante este difícil proceso.

5. Continuidad de la atención

Los seguimientos regulares brindan apoyo emocional y clínico continuo a los propietarios. Programar visitas de seguimiento permite evaluar el progreso de la enfermedad y proporcionar consejos adicionales. Además, el contacto telefónico periódico puede ayudar a los propietarios a recibir el apoyo necesario entre las consultas. Durante esta etapa, también se puede abordar el tema delicado de la calidad de vida de la mascota y cuándo podría ser el momento adecuado para considerar opciones como la eutanasia.

Conclusión

En resumen, la buena comunicación y el apoyo emocional son elementos cruciales en el manejo de mascotas mayores y con enfermedades terminales. Al mostrar empatía hacia los propietarios, brindar información clara y comprensible, involucrarlos en la toma de decisiones y mantener una atención continua, los veterinarios pueden garantizar tanto el bienestar físico como emocional de las mascotas y sus dueños. Al trabajar juntos, podemos hacer frente a los desafíos que plantea el cuidado de mascotas en estas condiciones y brindar el apoyo necesario para que todos los involucrados atraviesen este proceso de la mejor manera posible.



Lam WWT, Fielding R and Choi LY (2023) Optimizing palliative care and support for pets –perspectives of the pet-parent and the veterinarian. Front. Vet. Sci. 10:1162269. doi: 10.3389/fvets.2023.1162269

Mas noticias

Actualidad Actualidad Veterinaria

09 Junio 2023

09/06/2023

El mayor número de veterinarios se concentra en el estrato de menos de 35 años, con un 24,23 %

Artículos Porcino

09 Junio 2023

09/06/2023

Malestar ambiental y caída de la productividad en porcicultura: algunas propuestas resolutivas

Actualidad Rumiantes

09 Junio 2023

09/06/2023

Las Jornadas sobre Producción Animal de AIDA apuntan a récord de participación

Empresas Avicultura

09 Junio 2023

09/06/2023

Las principales empresas avícolas españolas acuden al Seminario de Salud Intestinal de Zoetis en Gante

Actualidad Rumiantes

09 Junio 2023

09/06/2023

“Es necesario conservar la biodiversidad ganadera y poner en valor la prestación de servicios ecosistémicos”

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS