La última investigación dirigida por el programa VetCompass se centró en cuestiones clave en los perros Boxer y descubrió que la raza tiene un riesgo sustancialmente mayor de sufrir neoplasias, épulis y úlceras oculares en comparación con otros perros.
Después de analizar los registros clínicos de una muestra aleatoria de 3.219 perros Boxer atendidos en 2016, se encontró que el 14,2 % fueron diagnosticados de cáncer cada año, y las neoplasias fueron la causa de muerte más común, con un 12,43 % del total de casos, lo que sugiere que el cáncer debe considerarse una prioridad de salud para la raza.
Después de la neoplasia, las siguientes causas más comunes de muerte identificadas fueron los trastornos cerebrales (9,54 %) y las lesiones en masa (bultos) (8,38 %).
Los grupos generales de trastornos señalados con mayor frecuencia junto con la neoplasia fueron los trastornos de la piel (17,74 %) y los trastornos del oído (10,41 %).
A pesar de la evidencia limitada, anteriormente se pensaba que los Boxer, que son moderadamente braquicéfalos, podrían sufrir problemas respiratorios e infecciones en los pliegues de la piel similares a las razas braquicéfalas. Sin embargo, la investigación encontró que muchos trastornos comunes del Boxer eran típicos de todos los perros.
Los trastornos específicos más comúnmente registrados en los Boxer incluyen: otitis externa (7,15 %), épulis (5,84 %), ulceración corneal (5 %), enfermedad periodontal (4,63 %), soplo cardiaco (4,29 %), masas en la piel (4,29 %).
Estos resultados ayudarán a los veterinarios a identificar las prioridades de salud preventiva para los Boxer y brindarán a los posibles y actuales propietarios información sobre los problemas de salud que deben tener en cuenta.
O’Neill et al. (2023) “Demography, common disorders and mortality of Boxer dogs under primary veterinary care in the UK”. Canine Medicine and Genetics. https://doi.org/10.1186/s40575-023-00129-w