MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Manejo del estrés en aves durante las visitas a la clínica veterinaria

Garantizar que acudir al centro veterinario no suponga un momento muy estresante puede mejorar la calidad de vida y la longevidad de estos pacientes.


freepikfreepik

Las visitas a la clínica veterinaria pueden ser muy estresantes para las aves debido a sus particularidades y al hecho de que rara vez se les acostumbra a la manipulación. El personal de la clínica debe ser capaz de reconocer los signos de estrés en una variedad de especies de aves y abordarlos en consecuencia.

Las técnicas de manejo pueden incluir moverse lentamente, ofrecer golosinas, envolver en toallas y administrar sedación si es necesario. En las aves que muestren signos de enfermedad o debilidad, se debe minimizar la manipulación. La educación del cuidador y recoger bien cómo ha ido la consulta ayudará a mejorar las futuras visitas.

Garantizar que las visitas al veterinario no supongan un momento muy estresante puede mejorar la calidad de vida y la longevidad de estos pacientes.

¿Cuáles son los signos de estrés en las aves?

Un ave que experimenta un estrés mínimo interactúa voluntariamente con las personas, toma alimentos, explora el entorno y realiza comportamientos de cuidado personal como acicalarse.

  • Leve

Los primeros signos de estrés incluyen la negativa a tomar golosinas o a participar socialmente. Los primeros signos también pueden incluir una postura erguida con plumas pegadas al cuerpo o vocalizaciones. El ave puede comenzar a buscar vías de escape. En los pacientes que muestran signos de estrés leve, aún se puede obtener un buen resultado ralentizando todo, especialmente los movimientos de los miembros del equipo. Se debe permitir que el ave marque el ritmo del manejo. Esta ralentización también da tiempo a los miembros del equipo a leer e interpretar el lenguaje corporal.

  • Moderado

A medida que aumenta el estrés, el ave incrementará los intentos de escapar. El ave puede defecar por estrés, fijar la mirada y aumentar la frecuencia respiratoria.

  • Intenso

Se debe cambiar inmediatamente a un enfoque de no intervención si se observa alguno de los siguientes signos: agresión, vocalizaciones de pánico, lágrimas rojas en loros grises africanos o respiración con la boca abierta en ausencia de cualquier infección de las vías respiratorias superiores.

Puntos clave

  • Las aves son especialmente complicadas de manipular debido a su capacidad para volar y su frecuente falta de entrenamiento.
  • El estrés puede manifestarse como un aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria, un aumento de la glucosa en sangre y una capacidad cognitiva reducida, e incluso puede provocar la muerte de algunos pacientes.
  • Los signos de estrés incluyen la negativa a colaborar, la defecación, la vocalización y los intentos de escape.
  • Las técnicas de manejo de bajo estrés incluyen minimizar todos los cambios posibles, moverse lentamente, ofrecer golosinas, cubrir con toallas y administrar sedación si es necesario.
  • Es fundamental educar al cuidador y registrar bien toda la información sobre el comportamiento del ave para tratar de que las futuras visitas sean menos estresantes.



Low-Stress Veterinary Visits for Avian Patients. Today's Veterinary Nurse.


Mas noticias

Empresas Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

La opinión de los veterinarios importa

Artículos Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Los macrófagos cargados de hemosiderina revelan su papel en los tumores mamarios caninos

Artículos Rumiantes

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Las garrapatas como vectores y el concepto One Health en un mundo cambiante

Empresas Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Los veterinarios de Toledo se enfrentan a la identificación y clasificación de los soplos en perros y gatos

Productos Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Fugasol y Thyrasol, dos novedades de Alivira para el paciente felino

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS