MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Un estudio prueba la eficacia de la nitrofurantoína en infecciones del tracto urinario en perros

Existe un creciente interés en el uso de este antibiótico en animales de compañía debido a la necesidad de tratamientos efectivos frente a infecciones causadas por bacterias multirresistentes.


freepikfreepik

Las infecciones del tracto urinario inferior (ITU) son una de las enfermedades más comunes en los animales de compañía, y la aparición de patógenos bacterianos urinarios multirresistentes (MDR) ha afectado negativamente a la eficacia del tratamiento de las infecciones urinarias caninas.

La nitrofurantoína, un antibiótico de amplio espectro perteneciente a la clase de los nitrofuranos, se utiliza como tratamiento de primera línea para ITU en humanos, debido a su alta eficacia y capacidad para alcanzar concentraciones elevadas. Sin embargo, existe un creciente interés en el uso de este antibiótico en animales de compañía debido a la creciente demanda de tratamientos efectivos contra ITU causadas por bacterias multirresistentes.

Actualmente, las pautas de susceptibilidad a la nitrofurantoína se basan en los puntos de corte establecidos para seres humanos, ya que no se dispone aún de puntos de corte específicos para perros. En este estudio, se evaluó la concentración de nitrofurantoína alcanzada en la orina de perros utilizando la dosis oral recomendada. Además, se examinó la eficacia de esta concentración de punto de corte contra los patógenos más comunes de las ITU en perros: Escherichia coli, Staphylococcus pseudintermedius y Enterococcus faecium.

Para llevar a cabo el estudio, se trató a ocho perros Beagle con aproximadamente 5 mg/kg de nitrofurantoína macrocristalina administrada por vía oral cada 8 horas durante 7 días. Se recolectaron muestras de orina mediante cistocentesis a las 2, 4 y 6 horas después de la administración, tanto en el segundo como en el séptimo día del tratamiento. Estas muestras se utilizaron para cuantificar las concentraciones de nitrofurantoína mediante cromatografía líquida de ultra alta resolución.

Los resultados obtenidos revelaron la presencia de nitrofurantoína en la orina de los perros, con concentraciones que oscilaron entre 26,13 y 315,87 μg/ml. La concentración media y mediana fue de 104,82 y 92,75 μg/ml, respectivamente. Además, se observó que los perros mantenían concentraciones de nitrofurantoína en la orina superiores a 64 μg/ml durante al menos el 50 % de los intervalos de dosificación. Esta concentración demostró ser eficaz para eliminar E. coli y S. pseudintermedius, pero no fue efectiva contra las cepas de E. faecium, las cuales presentaron un valor de concentración mínima inhibitoria (CMI) 90 igual a 16, 16 y 128 μg/ml, respectivamente.

En conclusión, estos resultados sugieren que una concentración de 64 μg/ml podría establecerse como punto de corte para combatir los patógenos de las ITU en perros. La nitrofurantoína podría considerarse un fármaco terapéutico eficaz contra E. coli y S. pseudintermedius en el tratamiento de las ITU caninas.



Hung C-C, Varga C, Reinhart JM, Maddox CW, Dilger RN, Forsythe L, Stevenson AK, Franklin-Guild RJ, Paul NC and Ramachandran A (2023) Assessing the urinary concentration of nitrofurantoin and its antibacterial activity against Escherichia coli, Staphylococcus pseudintermedius, and Enterococcus faecium isolated from dogs with urinary tract infections. Front. Vet. Sci. 10:1189374. doi: 10.3389/fvets.2023.1189374

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS