Un reciente estudio prospectivo ha destacado la creciente prevalencia de gingivitis en gatos domésticos de hasta 6 años, revelando factores críticos que incrementan el riesgo de esta enfermedad dental. Los resultados, obtenidos mediante cuestionarios de propietarios y evaluaciones de salud oral por veterinarios, indican que la prevalencia de gingivitis en gatos aumenta con la edad, alcanzando hasta el 56.3% en aquellos de 5 a 6 años.
El estudio específicamente analizó a gatos de 3 a 4 años, encontrando que los factores dietéticos juegan un rol significativo en la salud dental. Los gatos que consumen dietas exclusivamente húmedas o combinadas presentaron 2.7 veces más probabilidades de desarrollar gingivitis comparados con aquellos que consumen solo alimento seco. Otros factores incluyen la falta de comportamiento de caza y características particulares como el babear al ser acariciados a los 6 meses, o tener variantes de color naranja en su pelaje, los cuales también mostraron aumentar el riesgo de gingivitis.
Estos hallazgos son fundamentales para los cirujanos veterinarios, ya que proporcionan evidencia para recomendar dietas y cuidados orales que promuevan la salud gingival, especialmente en gatos jóvenes. El estudio subraya la importancia de una atención preventiva y el ajuste de la dieta para mitigar el riesgo de enfermedades dentales en gatos, asegurando así una mejor calidad de vida y bienestar animal.
Las conclusiones principales del estudio sobre la gingivitis en gatos son: