MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La gabapentina es una opción segura y efectiva para tratar trastornos de comportamiento en perros

El 70 por ciento de los tutores reportó al menos un efecto secundario, siendo la sedación el más común, pero estos efectos no fueron lo suficientemente problemáticos como para justificar la discontinuación del medicamento.


Imagen de wirestock en Freepik.Imagen de wirestock en Freepik.

Un estudio reciente ha investigado la efectividad y los efectos secundarios de la gabapentina en perros con trastornos de comportamiento, basándose en encuestas realizadas a 50 dueños de perros que recibieron este medicamento en una clínica veterinaria especializada en comportamiento durante un periodo de cinco años. La mayoría de los dueños (72 %) informaron que la gabapentina fue moderada o muy efectiva para mejorar el comportamiento de sus perros.

Aunque el 70 % de los dueños reportó al menos un efecto secundario, siendo la sedación el más común especialmente en dosis superiores a 30 mg/kg, estos efectos no fueron lo suficientemente problemáticos como para justificar la discontinuación del medicamento. Casi un tercio de los dueños indicó que sus perros no mostraron efectos secundarios no deseados, incluso en las dosis más altas.

Los perros diagnosticados con agresión relacionada con conflictos mostraron mayores índices de mejora en su comportamiento en comparación con aquellos con otros diagnósticos de comportamiento. Por otro lado, los perros con agresión secundaria a alta excitación tuvieron menos probabilidades de mostrar mejoría.

Este estudio destaca que la gabapentina puede ser una opción de tratamiento beneficiosa para perros con trastornos de comportamiento, particularmente para aquellos que muestran agresión hacia personas conocidas dentro del hogar. A pesar de la sedación, que parece ser un efecto secundario común en dosis altas, este no ha resultado ser problemático ni ha sido motivo para dejar de administrar el medicamento.

Otros efectos secundarios, como la ataxia y la agitación, fueron menos comunes y no parecieron relacionarse con la dosis administrada. Los dueños encontraron que la gabapentina era efectiva para mejorar los comportamientos problemáticos de sus perros tanto en dosis altas como bajas.

Dado el amplio rango de dosis para los efectos terapéuticos y no deseados, los clínicos pueden necesitar guiar a sus clientes a través de múltiples pruebas de dosificación antes de encontrar la que mejor funcione para su mascota. Las respuestas individuales de los pacientes deben ser cuidadosamente evaluadas y monitoreadas para obtener los mejores resultados clínicos. Este estudio sugiere que la gabapentina puede ser una buena opción para muchos perros, ya que los clínicos se esfuerzan por proporcionar terapias que mejoren los trastornos de comportamiento canino sin efectos secundarios problemáticos.


Libro recomendado

Manual de etología canina

El autor describe con detalle en qué consiste cada trastorno, qué causas se le atribuyen y qué tratamiento se puede aplicar: educación del perro, cambios de conducta, administración de fármacos o feromonas.

VER LIBRO



Kirby-Madden, T.; Waring, C.T.; Herron, M. Effects of Gabapentin on the Treatment of Behavioral Disorders in Dogs: A Retrospective Evaluation. Animals 2024, 14, 1462. https://doi.org/10.3390/ani14101462

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS