MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La ovariectomía laparoscópica ofrece puntajes por debajo del umbral de dolor establecido por la medición de Glasgow

Un estudio clínico reciente ha revelado que induce menos dolor posoperatorio en comparación con la ovariectomía abierta durante las primeras seis horas tras la intervención veterinaria.


Imagen: Freepik.Imagen: Freepik.

Un estudio clínico reciente ha revelado que la ovariectomía laparoscópica en perras induce menos dolor postoperatorio en comparación con la ovariectomía abierta. La investigación, de tipo prospectivo y cuasi-experimental, evaluó el dolor postoperatorio agudo en perras sanas sometidas a ovariectomía electiva mediante laparoscopia (n=13) o laparotomía (n=14).

El dolor fue medido tanto por un veterinario en el hospital como por los propietarios una vez que los perros fueron dados de alta, utilizando la versión en español de la escala abreviada de medición del dolor de Glasgow (CMPS-SF).

Los puntajes de dolor fueron evaluados por el veterinario antes de la operación y a las 1, 2, 4 y 6 horas después de la extubación. Las evaluaciones realizadas por los propietarios se llevaron a cabo antes de la operación y en los días postoperatorios 0, 1, 2, 3, 5 y 7. Los datos obtenidos se compararon utilizando la prueba de Mann-Whitney-U. Los resultados mostraron diferencias significativas en los puntajes de dolor evaluados por el veterinario entre ambos grupos en todos los momentos postoperatorios, pero no en la evaluación inicial. En el grupo de laparoscopia, los puntajes fueron consistentemente inferiores a 6/24, mientras que en el grupo de laparotomía los puntajes fueron iguales o superiores a 6/24 a la 1 h (n=12) y a las 4 h (n=4) (P<0.001 y P=0.029, respectivamente).

También se encontraron diferencias en los puntajes de dolor entre ambos grupos a las 2 h (P=0.012) y 6 h (P=0.007), siendo estos puntajes inferiores a 6/24 en todos los casos. Sin embargo, no se encontraron diferencias en las evaluaciones realizadas por los propietarios entre los grupos.

La ovariectomía laparoscópica en perros produjo puntajes de dolor más bajos durante las primeras 6 horas postoperatorias, manteniéndose por debajo del umbral de dolor establecido por la CMPS-SF. Después del alta, y hasta una semana más tarde, las evaluaciones continuas realizadas por los propietarios sugieren que ninguna de las técnicas indujo dolor significativo. Los propietarios fueron proactivos en la evaluación del dolor en tiempo real, lo que permitió una monitorización efectiva.

Aunque las evaluaciones veterinarias no indicaron dolor postoperatorio significativo, algunos puntajes de CMPS-SF reportados por los propietarios indicaron dolor leve, posiblemente reflejando una falta de capacitación en la evaluación del dolor. Estos hallazgos destacan las ventajas de la cirugía mínimamente invasiva para la esterilización y el potencial de la evaluación del dolor por parte de los propietarios utilizando herramientas adecuadas, mejorando así la atención veterinaria en general.



Fuertes-Recuero M, de Segura IAG, López AS, Suárez-Redondo M, Arrabé SC, Hidalgo SP, Fontanillas-Pérez JC, Ortiz-Diez G. Postoperative pain in dogs undergoing either laparoscopic or open ovariectomy. Vet J. 2024 Jun 2:106156. doi: 10.1016/j.tvjl.2024.106156. Epub ahead of print. PMID: 38834104.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS