MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El miedo y la frustración contribuyen a los comportamientos problemáticos que llevan al abandono de los perros

Estas emociones a menudo incrementan los problemas conductuales graves y son una de las principales causas de abandono de mascotas. Presentan comportamientos similares que pueden llevar a errores en su evaluación.


Imagen de wirestock en Freepik.Imagen de wirestock en Freepik.

Un estudio reciente ha revelado importantes dificultades que afrontan conductistas clínicos y veterinarios al evaluar el comportamiento problemático en mascotas, específicamente en la identificación de emociones clave como el miedo y la frustración. Estas emociones, que a menudo contribuyen a problemas conductuales graves, son una de las principales causas de abandono de mascotas. Esto subraya la necesidad de una mayor precisión en la evaluación veterinaria para mejorar el bienestar de los animales y reducir las tasas de abandono.

Los clínicos conductistas juegan un papel crucial en la identificación y tratamiento de problemas de comportamiento en animales. Este nuevo estudio, que se basó en entrevistas con expertos y veterinarios, mostró que aunque existe consenso sobre la relación entre el miedo y los estímulos amenazantes, diferenciar entre miedo y frustración sigue siendo un desafío constante. Ambas emociones pueden presentarse con comportamientos similares, lo que puede llevar a errores en la evaluación veterinaria y, en consecuencia, a tratamientos ineficaces.

Muchos profesionales recurren a métodos que combinan la interpretación de señales del animal, la historia de aprendizaje, la raza y la genética. Sin embargo, la falta de un marco estandarizado para diferenciar entre estas emociones complica la clínica laboral y aumenta la posibilidad de diagnósticos incorrectos. El uso de la intuición y el juicio personal por parte de los veterinarios fue un patrón común en el estudio, lo que puede introducir sesgos en el tratamiento de estos casos.

Necesidad de marcos estandarizados

Uno de los hallazgos clave del estudio es la necesidad urgente de desarrollar un marco de evaluación estandarizado que permita a los especialistas diferenciar con mayor precisión las emociones que influyen en los comportamientos problemáticos de las mascotas. Un enfoque más preciso en las evaluaciones veterinarias no solo mejoraría el bienestar de los animales, sino que también contribuiría a una reducción significativa en las tasas de abandono de mascotas.

La adopción de un lenguaje más claro y uniforme, junto con una mayor conciencia sobre los retos en la evaluación del comportamiento animal, son pasos cruciales para avanzar en la práctica clínica. Los veterinarios que utilizan herramientas basadas en evidencia tendrán una mejor capacidad para ofrecer diagnósticos y tratamientos más precisos, lo que ayudará a mejorar la relación entre dueños y mascotas.

Impacto en el bienestar animal y en la labor veterinaria

Para los veterinarios, poder identificar correctamente emociones como el miedo y la frustración es esencial para mejorar los resultados clínicos. Este estudio subraya que una mayor precisión en las evaluaciones veterinarias permitirá tratamientos más adecuados, lo que contribuirá a un mejor bienestar de las mascotas y una disminución en el abandono. Los clínicos que adopten marcos de evaluación más precisos también estarán mejor equipados para tratar a los animales y mejorar su calidad de vida.

La investigación destaca la importancia de seguir desarrollando y perfeccionando herramientas para que los veterinarios puedan mejorar su capacidad de diagnóstico en problemas conductuales. El objetivo es que, con un enfoque más sistemático y basado en la evidencia, los veterinarios no solo puedan comunicarse de manera más efectiva entre colegas, sino también con los dueños de mascotas, para ofrecer el mejor tratamiento posible.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS