MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Un algoritmo de edad biológica basado en análisis clínicos predice la salud y el riesgo de mortalidad en perros

Este avance, basado en biomarcadores del envejecimiento biológico, puede guiar intervenciones que optimicen la vida saludable en animales de compañía, al igual que en seres humanos.


Imagen de boryanam en Freepik.Imagen de boryanam en Freepik.

Un estudio reciente ha desarrollado un algoritmo que utiliza marcadores clínicos comunes para predecir la edad biológica en perros, permitiendo una evaluación más precisa de su salud y longevidad. Este avance, basado en biomarcadores del envejecimiento biológico, puede guiar intervenciones que optimicen la vida saludable en animales de compañía, al igual que en humanos.

Las diferencias en fisiología, genética, nutrición y estilo de vida entre especies limitan la generalización de estos biomarcadores, lo que ha llevado a los investigadores a desarrollar algoritmos específicos para cada una. En el estudio se compararon los parámetros sanguíneos clínicos de perros y gatos con los de humanos, destacando asociaciones universales con la mortalidad, como los niveles de glóbulos blancos, hemoglobina, hematocrito y glucosa en sangre. Sin embargo, se identificaron relaciones específicas entre especies, lo que subraya la necesidad de enfoques personalizados.

El estudio validó un algoritmo basado en un conjunto de datos longitudinales de más de 12 años que incluía historiales de salud, hemogramas y química clínica de 829 perros. Las desviaciones entre la edad biológica y la edad cronológica (DesvEdad) se correlacionaron significativamente con una menor probabilidad de supervivencia, lo que revela su capacidad para predecir trayectorias de salud. Perros con una aceleración de más de un año en su edad biológica, en comparación con su edad cronológica, presentaban un 1,75 veces mayor riesgo de mortalidad por año de DesvEdad.

Este enfoque también sugiere aplicaciones prácticas. En casi la mitad de los perros cuya edad biológica se aceleró en más de un año, los análisis individuales no mostraron marcadores fuera de los rangos de referencia, lo que indica que el algoritmo puede detectar trayectorias de salud desfavorables que no se detectarían con las pruebas clínicas estándar.

Impacto de la restricción calórica

Además, el estudio demostró que una dieta con restricción calórica del 25% durante 14 años redujo significativamente la edad biológica de los perros, mostrando que esta intervención puede tener un impacto positivo en su salud a mediana edad. Los niveles de glucosa, junto con otros indicadores como el conteo de glóbulos blancos y el volumen corpuscular medio, respondieron a esta restricción calórica, contribuyendo a una mayor longevidad.

Implicaciones para la veterinaria

Este algoritmo podría revolucionar la práctica veterinaria, permitiendo una detección temprana de problemas de salud antes de que los marcadores individuales se salgan del rango de referencia. Además, podría ayudar a identificar cuándo un perro debería ser considerado como "senior" para comenzar a recibir un monitoreo más frecuente. Según los hallazgos, este reloj biológico detecta cambios en la salud de los perros a partir de los 7 años, antes de que las diferencias en la supervivencia sean observables.

Este innovador reloj biológico basado en análisis de sangre ofrece una herramienta poderosa tanto para la investigación como para la práctica veterinaria, permitiendo un enfoque más preciso y proactivo en el cuidado de los perros a lo largo de su vida.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS