Zoetis ha suscrito un acuerdo para respaldar la campaña #TuMascotaNoEstáSola, liderada por la red de clínicas y hospitales veterinarios Vetersalud, que nace con el objetivo de dar cobertura temporal (residencia y alimento) a aquellas mascotas cuyos propietarios estén afectados por la COVID-19, ya sea hospitalizados, enfermos o confinados por cumplimiento de cuarentena. Con la incorporación de Zoetis al proyecto, estos animales tendrán además cubiertos los programas sanitarios necesarios, vacunaciones y desparasitaciones incluidas.
Ante la crisis sanitaria creada por el coronavirus, propietarios de mascotas, perros, gatos y otros animales, se preguntan qué puede pasar con su mascota si se contagia y no puede cuidar de ella o qué pueden hacer si ningún familiar o amigo puede quedarse con ella y debe ingresar en un hospital o mantener un periodo de cuarentena.
Ante esta situación de incertidumbre y desasosiego, Vetersalud ha puesto en marcha esta iniciativa solidaria en toda España, dotada con un fondo inicial de 10.000 euros, con el que, según explica José Antonio Carrillo, CEO de Alianza Petsalud - Grupo Vetersalud, “podremos ofrecer asistencia gratuita a las mascotas de las personas que se vean afectadas en mayor o menor medida por el coronavirus o por las medidas impuestas por las autoridades a causa del mismo”.
Por su parte, Marta Sánchez de Lerín, directora de la Unidad de Animales de Compañía de Zoetis España, explica la importancia de que estas ayudan cubran también los programas sanitarios: “Estos animales deben vacunarse al llegar a los centros de acogida si no lo estuvieran ya y, en todo caso, deben hacerlo frente a enfermedades muy concretas, que son especialmente importantes cuando el animal va a convivir con otros; es el caso de la vacuna contra la llamada tos de las perreras. Además, por descontado, estos animales deben ser desparasitados con productos que cubran un amplio espectro de parásitos internos y externos”.
Para acceder a esta ayuda los interesados deben primeramente ponerse en contacto con Vetersalud a través del correo electrónico info@vetersalud.com y hacer una breve exposición de su situación. Es importante que el solicitante acredite que padece coronavirus o hacer una declaración responsable de padecer síntomas de la enfermedad para tener derecho a la ayuda. Una vez realizado este trámite debe rellenar una ficha de solicitud con los datos que se requieren para iniciar los trámites.
“El objetivo de esta iniciativa es poder ayudar a la mayor cantidad de personas posibles, pero es importante evaluar cada caso de manera individual para atender primero a los que tengan mayor necesidad y urgencia, pues los fondos de los que disponemos son limitados”, explica José Antonio Carrillo.