MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Boehringer Ingelheim patrocina el primer estudio multicéntrico que demuestra la presencia de patógenos caninos transmitidos por vectores en el norte de España


Boehringer Ingelheim ha patrocinado el primer estudio multicéntrico que demuestra la presencia de diferentes patógenos caninos transmitidos por vectores en las áreas más septentrionales de las comunidades autónomas del norte de España. El trabajo, titulado “Serological evaluation of selected vector-borne pathogens in owned dogs from northern Spain based on a multicenter study using a commercial test”, ha sido publicado por David Díaz-Regañón, Xavier Roura, María L. Suárez, Marta León y Ángel Sainz.

Los autores demuestran la presencia de diferentes patógenos transmitidos por vectores en perros con propietario de las zonas más al norte de España, cubriendo todas las regiones de este a oeste. Los resultados confirman que este tipo de patógenos son prevalentes y autóctonos en las áreas estudiadas, siendo Navarra, el norte de Aragón y el norte de Cataluña, las zonas donde se detectaron las mayores prevalencias. 

En total, un 11,33 % de los perros incluidos en el estudio fueron positivos para alguno de los patógenos estudiados (Leishmania infantum, Anaplasma spp., Ehrlichia canis, Borrelia burgdorferi y D. immitis). Es de destacar que la seroprevalencia de L. infantum fue la más alta y la única detectada en todas las regiones, lo cual refuerza la hipótesis de la expansión global de L. infantum en el norte de España. 

Los resultados realzan la importancia del control veterinario de este tipo de patógenos y la implementación de medidas profilácticas efectivas frente a artrópodos en las áreas norte de España. Esta expansión hacia áreas no endémicas y la amplia variedad de signos clínicos presentados por los perros afectados son un desafío para los veterinarios clínicos.

Se deben establecer programas de vigilancia para tener un mejor conocimiento, manejo y control de los patógenos caninos transmitidos por vectores. Sin embargo, se necesitan más estudios moleculares evaluando los diferentes patógenos en perros de estas áreas para un mejor entendimiento de la situación clínica y epidemiológica.


Frontline Tri-Act es la única pipeta indicada para reducir el riesgo de Infección por Leishmania.

Para más información acerca de Frontline Tri-Act, consulte su ficha técnica.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS