El Centro Veterinario de Diagnóstico por Imagen de Levante, en colaboración con el Hospital Veterinario Marina Baixa, ofrece desde julio el servicio de análisis de la marcha-cojera de perros y gatos mediante plataforma de fuerza. El análisis visual de la marcha solo permite observar el movimiento del ciclo de la marcha pero no la distribución de la fuerza o el peso. Esto significa que las asimetrías sutiles se pueden pasar por alto fácilmente. Para es necesario utilizar la plataforma de fuerza.
Esta identifica cada extremidad y evalúa la presión y la fuerza, identifica perfiles de presión entre extremidades y cambios del centro de fuerza debido a cojeras. Es de gran utilidad para identificar cojeras leves e identificar la extremidad afectada. Esto es importante para el diagnóstico de cojeras en perros y gatos pero sobre todo lo es para perros deportivos.
Se puede usar para otras especies y por tanto es de gran utilidad en investigación. Permite evaluar de forma objetiva la eficacia de medicamentos en el tratamiento por ejemplo de la artrosis en el perro y el gato con datos cuantificables de los que carece la observación visual. “Podemos comprobar la eficacia de tratamientos quirúrgicos y ayudar a diagnosticar asimetrías potenciales y otras anormalidades después de los procedimientos quirúrgicos”, explican desde el centro.
Se usa para verificar nuevos procesos y técnicas de rehabilitación como hacer el seguimiento del progreso del paciente a través de un programa de tratamiento. José Rial, acreditado AVEPA en Traumatología y Ortopedia y practice manager de AniCura Marina Baixa Hospital Veterinario, dirige el equipo de este servicio con un veterinario especialista en fisioterapia, auxiliares y una especialista en tecnología de la información para la salud.