MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

LETI Pharma conciencia sobre la necesidad de informar acerca de la leishmaniosis canina y su prevención

El laboratorio se suma este 1 de junio a la celebración del día nacional de la prevención de la enfermedad y recuerda todas las acciones que ha desarrollado para mantener formados a los veterinarios e informados a los tutores de perros.


El 1 de junio se celebra el Día Nacional de la Prevención frente a la Leishmaniosis Canina. LETI Pharma, como laboratorio referente sobre esta patología, ha lanzado toda una serie de acciones para concienciar sobre la necesidad de informar acerca de la enfermedad y como prevenirla.

En un estudio realizado entre 2.000 tutores de toda la península ibérica, se constató que existe un gran desconocimiento de la leishmaniosis por parte de los tutores de perros y sobre cómo evitarla.

El parásito Leishmania spp. es endémico en la cuenca mediterránea y su principal hospedador es el perro, utilizando de vector el flebótomo. La mayoría de los casos clínicos se da en este mamífero, pero no hay que olvidar que varios estudios han señalado otros mamíferos como posibles hospedadores, ya sean domésticos o salvajes. 

Además, hay que recordar que la leishmaniosis es una zoonosis (el término en medicina humana es leishmaniasis), y se trata de una enfermedad infradiagnosticada en el territorio nacional y de la que se reportan más de 300 casos al año.

LETI Pharma ha colaborado con colegios veterinarios para concienciar tanto a profesionales sanitarios como a tutores de perros sobre el aumento de casos y el papel clave que juegan los repelentes y la vacuna para combatirla. 

También ha lanzado una campaña a través de su perfil en redes sociales, @porunmundosinleishmaniosis, con influencers especializados, y de su web www.porunmundosinleishmaniosis.com, para llegar a los tutores por canales de comunicación más cercanos y trasladar el mensaje del peligro que supone no ofrecer la mejor protección posible frente a la leishmaniosis.

El papel del veterinario

Además, durante dos meses, LETI Pharma ha realizado formaciones por toda la península ibérica para resaltar el papel del veterinario en la lucha contra la leishmaniosis, ya que los últimos estudios realizados indican un aumento de la prevalencia de la Leishmania.

Más de 400 veterinarios han asistido para conocer de primera mano los últimos datos epidemiológicos, cuál es la realidad de la zoonosis, y la importancia de recomendar la máxima protección para prevenirla.

En España, se celebraron los ImproLeish en las ciudades de Barcelona, Madrid, Valencia, Málaga y Mallorca, donde los veterinarios tuvieron la oportunidad de resolver diferentes casos de leishmaniosis y plantear las dudas más habituales. Los eventos estuvieron presentados y dirigidos por Gloria Pol, responsable del departamento médico de LETI Pharma.

En Portugal, contaron con la participación del doctor Rafael Amorim Rocha, médico del Hospital São João en Porto y doctorando en medicina tropical en el Instituto de Higiene e Medicina Tropical de la Universidad Nova de Lisboa, que expuso los datos sobre las personas que padecen leishmaniasis y el abordaje que hace la medicina humana. Además, la doctora Carla Maia, veterinaria experta en parasitología, explicó la biología del vector y la prevalencia de la enfermedad y, finalmente, Ruben Foj, MSL de LETI Pharma, defendió la vacuna como una herramienta eficaz y segura para evitar el desarrollo de la enfermedad, ofreciendo la máxima protección en combinación con los repelentes específicos frente al flebótomo.

Mas noticias

Actualidad Rumiantes

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Suelos resbaladizos, cubículos y pasillos estrechos, problemas de bienestar animal en las granjas lecheras de Lugo

Actualidad Porcino

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las 12 claves del futuro de la producción porcina (2.ª parte)

Actualidad Animales de compañía

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las últimas tendencias de la alimentación animal se debaten en Zaragoza

Actualidad Animales de compañía

27 Septiembre 2023

27/09/2023

El Gobierno aclara que el seguro para perros no será obligatorio hasta que no se desarrolle la Ley de Bienestar Animal

Empresas Avicultura

27 Septiembre 2023

27/09/2023

El equipo de avicultura de Boehringer Ingelheim Animal Health España participa en el Congreso de la WVPA 2023

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS