MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

AniCura Jaén Norte Clínica Veterinaria realiza a un lince ibérico una cirugía pionera a nivel mundial

Tras la cirugía, se liberó al lince en un campo amplio sin protecciones que le estresaran y, gracias al proceso de cicatrización favorable, ya se está planteando su puesta en libertad a su medio natural.


AniCura Jaén Norte Clínica Veterinaria ha realizado una cirugía de trasplante de piel nunca llevada a cabo en un lince ibérico con herida axilar lacerante y exudativa que hacía difícil su cicatrización. 

“Este ejemplar ya había sido sometido, sin éxito, a varias intervenciones quirúrgicas reconstructivas y llevaba varios meses en una cuarentena sin mejoría significativa para poder liberarlo”, comenta Luis Muñoz, veterinario y Practice Manager de AniCura Jaén Norte Clínica Veterinaria. “Pese a que la cirugía suponía un reto tomamos la decisión de realizar un Colgajo Toracodorsal de Plano Axial, es decir, un trasplante de piel de la zona del miembro anterior a la zona axilar para que el colgajo contara con vascularización suficiente y así facilitar una óptima cicatrización de la zona”, añade.

Actualmente, en la Península viven 1.668 linces1, una especie que, en los últimos 20 años, gracias a los programas de conservación existentes, ha mejorado exponencialmente su situación. Entre estos animales, son muy frecuentes las heridas propiciadas por peleas y accidentes, que suelen cicatrizar de forma natural sin intervención veterinaria. Sin embargo, en este caso fue necesario emplear esta técnica quirúrgica nunca realizada antes en un lince ibérico.  

“Gracias a esta operación, hemos ofrecido una alternativa a los procedimientos convencionales de colgajos de avance en heridas torácicas o de miembros. Mediante el uso de colgajos de plano axial, se minimiza la manipulación del paciente salvaje y se evitan tensiones innecesarias, promoviendo así una recuperación más exitosa”, explica Luis Muñoz.

Tras la cirugía, el proceso de recuperación recomendado fue el de realizar un manejo lo menos intervencionista posible, tal y como se realizaría en libertad. “Por ello, la especie se liberó en un campeo amplio sin protecciones que le estresaran. Tras dos semanas, los cuidadores no indicaron ninguna anomalía en el proceso de cicatrización. De hecho, ya se está planteando su puesta en libertad a su medio natural”, añade Luis Muñoz.

Clínica referente en la zona de Jaén

Tras 25 años de experiencia en el sector, AniCura Jaén Norte Clínica Veterinaria, que trata a más de 1.500 pacientes al año, se ha especializado en cirugía de tejidos blandos, cirugía mínimamente invasiva y reconstructiva, así como en oncología y medicina interna. 

Entre el equipamiento del que dispone, que lo consolida como un referente en la zona, se encuentran: un servicio de TAC, ecografía doppler, dos quirófanos totalmente equipados con tres torres de cirugía de mínima invasión para laparoscopia, endoscopia y endoscopia felina y dispositivos de electrocirugía en medicina veterinaria  que permiten evitar las pérdidas de sangre durante los procedimientos quirúrgicos, disminuir el tiempo en cirugía, acelerar la recuperación del paciente y, así, proporcionar la mejor calidad asistencial.

“Durante más de 10 años hemos tratado casos médico-quirúrgicos de linces y nuestro centro está totalmente adaptado para que una especie tan sensible al estrés se sienta cómoda”, indica Luis Muñoz. “Continuaremos trabajando para conservar el lince ibérico y desarrollar nuevos métodos en el sector veterinario cuando requieran nuestra ayuda”, concluye.


Referencias

1 Censo Lince 2022:

https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/informecensodelinceiberico2022_tcm30-569643.pdf

Mas noticias

Empresas Porcino

28 Noviembre 2023

28/11/2023

Zinpro Corporation amplía sus operaciones de fabricación con una nueva planta en Brasil

Empresas Rumiantes

28 Noviembre 2023

28/11/2023

Arquimea explora los desafíos a los que se enfrenta la inseminación artificial en rumiantes

Empresas Animales de compañía

28 Noviembre 2023

28/11/2023

Ceva Salud Animal comparte soluciones para el manejo en bandas y el diagnóstico de patologías respiratorias

Empresas Animales de compañía

28 Noviembre 2023

28/11/2023

Dechra presenta un webinar sobre las claves en ecocardiografía

Actualidad Actualidad Veterinaria

28 Noviembre 2023

28/11/2023

El Colegio Veterinario de Cantabria rinde homenaje a Victoriano Calcedo Ordóñez

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS