Gracias al soporte de Elanco Animal Health, compañía experta en osteoartritis, un panel de nueve expertos internacionales con actividad en el ámbito de la ortopedia y manejo del dolor de pequeños animales ha desarrollado y consensuado las pautas de tratamiento de la osteoartritis (OA) canina.
Este consenso internacional, denominado COASTeR, fue presentado en el marco del XVII Congreso SEAAV (Sociedad Española de Anestesia y Analgesia Veterinaria), celebrado del 1 al 3 de junio en Granada, y estuvo a cargo del experto Pedro Sousa, DVM, anestesiólogo, coautor del COAST y COASTeR.
Esta iniciativa forma parte del programa Vetnia, creado recientemente por Elanco para reivindicar la importancia de la profesión veterinaria para la sociedad, apostar por el conocimiento, la formación y la salud de los profesionales, e impulsar el negocio de la clínica veterinaria.
El COASTeR establece las pautas de tratamiento y su aplicación a casos clínicos, para cada una de las cinco etapas de la osteoartritis, que van del 0 al 4, desde un perro clínicamente normal sin factores de riesgo de OA, hasta una fase severa de la enfermedad.
Esta herramienta práctica fue desarrollada por el mismo panel internacional de expertos autores del COAST (Consenso internacional de evaluación y clasificación de la osteoartritis canina): T. Cachon, O. Frykman, J.F. Innes, B.D.X. Lascelles, M. Okumura, P. Sousa, F. Staffieri, P.V. Steagall, B. Van Ryssen.
Las recomendaciones del COASTeR están segmentadas por tipo de tratamiento: farmacológico, no farmacológico, dietas y suplementos; y se clasifican según el consenso obtenido por parte de los expertos: unánime, mayoritario y minoritario.