MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Isaac Carrasco analiza la herramienta que puede ser crucial en el abordaje de las visitas dermatológicas

El referente veterinario impartió un seminario web en el que mostró cómo sacar el mayor provecho a las consultas de dermatología con la nueva herramienta que Ceva Salud Animal y Douxo S3 ofrecen a los profesionales.


Ceva Salud Animal llevó a cabo el 16 de mayo el seminario web “Patrones dermatológicos en perros, diagnóstico y tratamiento”, impartido por el reconocido referente en dermatología Isaac Carrasco. La sesión fue todo un éxito, con la participación de más de 80 veterinarios que se conectaron en directo para escuchar las valiosas explicaciones del ponente. La iniciativa se enmarca dentro de la nueva herramienta que Ceva Salud Animal ha lanzado para los profesionales, en colaboración con Isaac Carrasco y la gama Douxo S3.

El seminario fue altamente dinámico e interactivo, con Carrasco desarrollando tres casos prácticos. Durante estos casos, explicó cómo la herramienta de patrones de Ceva Salud Animal puede asistir a los clínicos en la correcta gestión de las afecciones dermatológicas, detallando las pruebas necesarias y los pasos a seguir para alcanzar un diagnóstico preciso.

Anna de la Herrán, técnica veterinaria de Ceva Salud Animal, también participó en la formación, repasando los productos disponibles que mejoran la calidad de vida de los animales, como la gama de dermatópicos Douxo S3, que puede ser un gran aliado a la hora de abordar la terapia tópica en dermatología.

El enfoque de esta herramienta se basa en la identificación de patrones lesionales específicos, lo que permite a los veterinarios enfrentarse a cada caso con un algoritmo diagnóstico diseñado por Isaac Carrasco. La herramienta proporciona un documento completo, visual y práctico que actúa como una guía en la práctica diaria de la clínica dermatológica.

El documento es muy visual, dinámico y original, con imágenes macroscópicas de las lesiones, algoritmos diagnósticos y abordajes terapéuticos para seis patrones: descamativo-seborreico, erosivo-ulcerativo, alopécico, pápulo-placo-nodular, pustular-vesicular y pruriginoso. Cada patrón incluye una introducción a la fisiología y las lesiones típicas, permitiendo una rápida identificación del patrón lesional al observar las principales lesiones en el paciente.

Una vez identificado el patrón, el algoritmo diagnóstico guía a los veterinarios a través de los principales diagnósticos diferenciales y las pruebas necesarias para confirmar o excluir cada diagnóstico. Finalmente, se proporciona un abordaje terapéutico con recomendaciones generales para cada patrón, asegurando un tratamiento adecuado y eficaz para los animales afectados.

La nueva herramienta está diseñada para facilitar, educar y estructurar las visitas dermatológicas, ayudando a los veterinarios a abordar las consultas de manera más eficiente. Ceva Salud Animal continúa demostrando su compromiso con la mejora de la práctica veterinaria y la salud animal, proporcionando recursos de alta calidad y apoyo a los profesionales del sector.

Para conseguir la herramienta o acceder a la grabación del seminario web impartido por Isaac Carrasco solo hay que contactar con el delegado de zona de Ceva Salud Animal.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS